El CEE San Antonio reúne a 120 personas en una cena benéfica por la hidroterapia

INCLUSIÓN

El centro educativo organizó ayer un evento en el Cielo en el que recaudaron 3.000 euros y que aprovecharon para reivindicar el acceso al deporte adaptado

FOTO G.S.
FOTO G.S.

“El deporte adaptado no debería depender de subvenciones a costa del esfuerzo y dedicación de las familias de las personas con discapacidad”, se quejó Jadilla Abdeselam durante la lectura del manifiesto escrito desde el AMPA del Colegio de Educación de San Antonio para dotar del cariz reivindicativo la cena benéfica organizada este viernes en la terraza El Cielo. Abdeselam, madre de un alumno del centro educativo y miembro del AMPA, estuvo a cargo de enumerar las carencias que sufre la institución y reivindicar la importancia de que el acceso al deporte adaptado no dependa de una subvención que deben solicitar los familiares.

La protesta fue uno de los objetivos perseguidos por la asociación de madres y madres del CEE en el evento del viernes, que reunió a 120 personas, entre ellas numerosos representantes políticos y del tejido asociativo local, y tenía como fin principal recaudar fondos para fortalecer la hidroterapia que reciben sus 150 alumnos. Lograron hacerse con 3.000 euros.

La velada dio comienzo pasadas las 21:30h en el salón de celebraciones del Cielo, donde se personaron las diputadas de la Asamblea de Ceuta, Nadia Mohamed (MDyC), Fatima Hamed (MDyC) y Julia Ferreras (Ceuta Ya!), o el secretario general del PSOE, Miguel Ángel Pérez Triano. También hubo representación de la Delegación del Gobierno y de entidades como Cruz Roja, FAMPA 4 Culturas, Mujeres Anónimas, Enfermeros sin fronteras, PROI o la Asociación Neurodiversidad. También asistieron Docentes y educadores de la Escuela Infantil Juan Carlos I, CEIP Andrés Manjon, IES Abyla y por supuesto, del CEE San Antonio. Sumado a aquellos ciudadanos que quisieron aportar su grano de arena y asistieron o se acogieron a la opción de la “fila cero”.

Miembros del AMPA del CEE San Antonio muestran los boletos de la lotería solidaria. / FOTO G.S.
Miembros del AMPA del CEE San Antonio muestran los boletos de la lotería solidaria. / FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.

La cena se prolongó hasta la medianoche, tras lo cual Jadilla subió sobre un pequeño escenario para pronunciar el manifiesto ideado para hacer llegar a todos los presentes las diferentes demandas del centro San Antonio. El AMPA quiso que sus invitados entendieran los beneficios que la hidroterapia, principal reclamación de la noche, reporta a sus estudiantes, por lo que proyectaron un video con fotografías de los usuarios practicando la actividad. Tras ello, miembros de la asociación de madres y padres pasaron por las mesas para vender los boletos de un sorteo solidario cuyos premios fueron donados por comercios locales, como ImpresionArte, Le tartelier, El pescaito frito, la AD Ceuta, Spartan Gym o Farmacia Nieto, entre otros. El evento finalizó con la actuación del grupo The Ticks.

La reivindicación

En el manifiesto, comenzaron explicando la trayectoria de la hidroterapia en el centro. Se remontaron 15 años atrás, cuando el AMPA podía mantener tal actividad gracias a la subvención del Ministerio de Educación destinada al alumnado con necesidades de apoyo educativo. Ya en 2020, la pandemia forzó su paralización. “Retomarla supuso un enorme esfuerzo para esta AMPA, formada por madres que precisamente no disponen de tiempo libre. A pesar de ello, son ellas las únicas que deben solicitar una subvención para que sus hijos e hijas puedan acceder a las instalaciones del ICD”, lamentaron.

FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.

Desde hace dos años, llevan a cabo la hidroterapia con fondos propios y privados. “Esta realidad pone de manifiesto la flagrante discriminación que, aún hoy, sigue afectando a este colectivo, siendo un claro ejemplo de la falta de equidad en el acceso a los derechos”, expresaron. Tras reproducir el video con fotografías del alumnado en sesiones de hidroterapia, continuaron relatando que la actividad “ha sido el motor” que impulsó al AMPA a organizar el evento.

“Precisamente por ello, esta noche queremos aprovechar la ocasión para dar visibilidad a otras varias reivindicaciones, porque el camino hacia la igualdad aún es largo y queda mucho por recorrer”, comenzaron, para después enumerar algunas de las carencias que sufre el centro, que cuenta en la actualidad con un total de 149 alumnos, repartidos en 27 aulas. Cada una de estas aulas, aclararon, “debería contar, al menos, con un cuidador, de acuerdo con la normativa vigente”. Sin embargo, solo tienen 14 cuidadores en la plantilla para 27 aulas.

“Nos encontramos en la gravísima situación de la falta de más de una decena de cuidadores, 13. Esta reivindicación es constante año tras año”, comentaron. Según se expuso a través de la lectura del manifiesto, el AMPA ha mantenido numerosas reuniones con la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, sin que se haya resuelto la problemática.

FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.

También denunciaron que sus instalaciones se les han quedado “pequeñas”. “La falta de espacios ha implicado que la biblioteca sea salón de actos, sala de profesores y biblioteca. Que el gimnasio sea compartido en las mismas horas por el profesorado de educación física, al igual que el aula de música y la de fisioterapia, donde coinciden tres fisioterapeutas a la vez”, continuaron.

Pusieron el foco, además, en la “inexistencia de un aula de psicomotricidad”, así como la carencia de figuras “de gran relevancia” como logopedas o terapeutas ocupacionales. “Por todo ello, esta noche alzamos la voz, no solo para reclamar lo que es justo, sino para recordar que la igualdad real también se construye garantizando los derechos y la dignidad del alumnado más vulnerable”, prosiguieron, para, en conclusión, reiterar su agradecimiento a todos los asistentes, por su “compromiso” y “apoyo”. “Porque a través del deporte adaptado también se rompen barreras y se construye, entre todos, una sociedad más justa, más inclusiva y más humana”.

FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.
FOTO G.S.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats