Ceuta instará al Gobierno central a incluir la Enfermería Escolar en la estructura de Educación
ENFERMERÍA ESCOLAR
La Asamblea ha aprobado la propuesta del MDyC orientada a pedir a Madrid la redacción de un marco legislativo que defina la función de las enfermeras en los centros educativos y así acabar con su precariedad

La Asamblea de Ceuta ha aprobado una propuesta del MDyC encaminada a instar al Gobierno de la Nación para que la enfermería escolar cuente con un marco legislativo que defina su función y sea reconocida como una especialidad con el objetivo de que su figura pueda ser implantada como personal estructural del Ministerio de Educación. La medida busca seguir presionando a Madrid para regular la contratación de las enfermeras en los centros educativos. Hasta el momento, cada autonomía las incluye como puede, con herramientas como convenios entre Educación y Sanidad o, como es el caso “precario” de Ceuta, los planes de empleo.
El consenso alrededor de esta necesidad, que ha sido llevada al salón de plenos en varias ocasiones en los últimos años, se ha visto tocado este lunes con la abstención del PSOE. Movimiento que ha dejado a la diputada por el MDyC, Fatima Hamed, “estupefacta”. El portavoz socialista, Sebastián Guerrero, lo ha argumentado tildando la redacción de la propuesta de los localistas como “injustificada”. Se ha mostrado abierto a “participar en un debate riguroso” en torno a una propuesta “más seria y realista”. Aunque ha asegurado que para su grupo la Enfermería Escolar “es relevante y legítima” y que comparten “la preocupación por mejorar los recursos disponibles”.
Para Hamed, el posicionamiento del PSOE es pura “contradicción”. “Porque ha argumentado que lo comprende, pero no lo apoya. Si lo comprende, el paso siguiente sería mostrar apoyo”, ha expresado, para después acusar a Guerrero de moverse en función de “intereses partidistas” y no “de todos los ceutíes”. “Flaco favor se hace en defensa intereses de ceutíes en aspecto tan delicado como este cuando se ponen de lado. Parece que están más dispuestos a vender las políticas del gobierno central que a dar la cara por ceutíes”, le ha reprochado la vicepresidenta segunda de la Asamblea.
En su intervención, el portavoz de Vox, Juan Sergio Redondo, también ha cargado contra Guerrero, a quien le ha recordado que la propuesta va encaminada a “instar al Gobierno socialista, al Ministerio de Educación”, para después mostrar su sorpresa ante la intención del PSOE de “abrir un debate” en el que, según Redondo, “todos” los grupos están “de acuerdo”.
El portavoz de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, ha pedido que, más allá de cumplir con esta iniciativa y pedir al Gobierno un marco legislativo, se trabaje en alternativas como las de otras comunidades autónomas, en las que las enfermeras se incluyen en los centros educativos con mayor solidez que los planes de empleo de los que dependen en Ceuta. Puso el ejemplo de la Junta de Andalucía, que optó por convenios entre las áreas de Sanidad y Educación, o de Madrid, que puso “enfermeras escolares con dinero de su bolsillo”.
“Hoy se aprueba esta iniciativa, vamos a instar al gobierno, pero los tiempos son los que son y ese marco para mañana no van a estar”, afirmó, para continuar pidiendo a la Ciudad su compromiso de que hará uso de los “mecanismos disponibles a su alcance, de la cooperación interadministrativa, para poder disponer de esta figura durante el curso completo y no depender de planes empleo”.
La consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, se mostró de acuerdo con la propuesta del MDyC, anunció el voto a favor del PP y garantizó que su equipo no se conforma con la figura de los planes de empleo. “Esto ha sido la alternativa al no disponer del convenio. Para conveniar se necesita voluntad de dos partes”, comentó.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí