Llegan las oposiciones docentes en Andalucía: fechas, plazas y cómo serán los exámenes
OPOSICIONES
El proceso selectivo seguirá el modelo de concurso-oposición, incluyendo una fase de prácticas una vez finalizadas las pruebas

La Junta de Andalucía celebrará el próximo 21 de junio los exámenes correspondientes al proceso de oposiciones para el ingreso en los cuerpos de Maestros de Educación Primaria, Profesores de Educación Secundaria Obligatoria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y Catedráticos de Música y Artes Escénicas, según ha publicado el Ejecutivo andaluz a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
La convocatoria, recogida en el BOJA el pasado mes de febrero, establece un total de 7.885 plazas distribuidas en 33 especialidades. De ellas, 4.401 corresponden al cuerpo de Maestros, 3.276 a Educación Secundaria, 99 a Música y Artes Escénicas y 32 a EOI. Además, se suman 77 plazas para Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
Presentación y fases del proceso
El 21 de junio tendrá lugar la presentación de los aspirantes ante el tribunal asignado, donde se informará sobre el desarrollo del procedimiento. A partir de ese momento se iniciará la primera prueba, compuesta por una parte teórica y otra práctica. Quienes superen esta fase, accederán a una segunda, en la que deberán presentar y defender oralmente una Unidad Didáctica.
El proceso selectivo seguirá el modelo de concurso-oposición, incluyendo una fase de prácticas una vez finalizadas las pruebas. La puntuación final resultará de la suma ponderada de los resultados de la oposición (⅔) y del concurso de méritos (⅓), que incluye experiencia docente y formación académica.
Digitalización y medidas de conciliación
La Junta ha implementado un sistema telemático para el envío de documentos, como las Unidades Didácticas y méritos, evitando desplazamientos y reduciendo el uso de papel. También se han adoptado medidas de conciliación, como el permiso para madres lactantes durante las pruebas, con tiempo recuperable.
Los aspirantes podrán solicitar copia del examen y presentar alegaciones a las calificaciones obtenidas en cada fase. El proceso concluirá en julio y los nuevos funcionarios se incorporarán el 1 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar 2025-2026.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí