Buxadé: “La UE no puede seguir premiando a quien ataca nuestras fronteras”
UNIÓN EUROPEA
Von der Leyen responde a la misiva de Vox pidiendo el fin de los acuerdos con Marruecos e ignora el chantaje migratorio del reino alauita

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha respondido a una carta enviada por el eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, reafirmando la cooperación con Marruecos. Y eso pese a las reiteradas pruebas del uso de la inmigración ilegal como herramienta de presión contra Europa como denunciaba el representante de Vox en su misiva.
En su respuesta, Von der Leyen defiende que “la cooperación con Marruecos es amplia, eficaz y mutuamente beneficiosa”. Y afirma que el país magrebí es “un socio fiable y dinámico” con quien la UE desea “profundizar aún más sus relaciones”.
Vox había denunciado que Marruecos ha recibido más de 11.500 millones de euros en subvenciones y financiación directa de la UE sin cumplir sus compromisos migratorios, con una tasa de retorno de inmigrantes ilegales marroquíes inferior al 10% y llegadas récord a Canarias y el sur de España. “La conclusión lógica es que Marruecos utiliza la inmigración como arma para chantajear a la UE, y con gran éxito”, advertía Buxadé en su misiva.
El eurodiputado exigía el fin de estos acuerdos “basados en la buena voluntad” y pedía recuperar el dinero del contribuyente. Así como proteger las fronteras europeas, con especial incidencia en Ceuta y Melilla, y aplicar sanciones y aranceles a los regímenes que “no se comportan como verdaderos socios”.
Sin embargo, Vox condena que Von der Leyen ha hecho oídos sordos a las advertencias y ha confirmado su voluntad de seguir reforzando las relaciones con Marruecos como parte de un nuevo “Pacto para el Mediterráneo”, liderado por la comisaria Dubravka Šuica y la Alta Representante Kaja Kallas, centrado en inversiones, energía, migración y seguridad.
Para Vox, esta respuesta demuestra que la Comisión Europea está dispuesta a seguir financiando a regímenes que atacan la soberanía de los Estados miembros, como ocurre con las pretensiones ilegítimas de Marruecos sobre Ceuta, Melilla y Canarias. “La UE no puede seguir premiando a quien ataca nuestras fronteras y nuestra integridad territorial”, ha declarado Buxadé.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí