Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
FERIA DEL LIBRO 2025
May R. Ayamonte quería escribir una novela, y usó el ordenador de sus padres. Problema: no sabía mucho de informática y dejó el archivo guardado en el escritorio, creyendo que sus progenitores no se darían cuenta. Lo hicieron, pero dejaron que terminara aquel libro “que no recomendaría a nadie que leyese”. Sus padres la castigaron durante un tiempo por usar el ordenador sin consentimiento, pero empezaron a idear la posibilidad de publicar ese trabajo. Hoy es una de las autoras españolas más seguidas entre la generación más joven de nuestro país.
Al respecto: “hay mucho tópico sobre que los jóvenes no leen, pero nada más lejos de la realidad. Los últimos datos del Ministerio de Cultura señalan que el segemento poblacional que más lee es, precisamente, el de la gente joven”.Una gente joven a la que ella ha sabido llegar a través de internet. La presentan como ‘booktuiber’ en muchas páginas. Pero ¿qué es eso exactamente? “Ya no lo soy,. pero consiste en que una persona recomienda libros a través de canales como Tik Tok o Youtube y comparte sus gustos con sus seguidores”. Y aunque quizá sea demasiado joven para recordarlo (nació en 1996), parece compartir el argumento que le costó a Alex De la Iglesia dimitir en 2011 como presidente de la Academia del Cine: no hacer de internet un drama, sino un aliado. “¿Cómo va a ser malo que algjuien que tiene 400.000 seguidores en Tik Tok se dedique a recomendar libros, que a partir de ahí se dan a conocer?”, se pregunta en voz alta.
Su último libro habla sobre un doble crimen real, ocurrido en Granada. En uno de los lugares con más encantos de la capital nazarí, como es el Albaycín. a principios de la década de los 90. “Es un paso más, porque aquí hablamos de hechos reales”, señala, “con una subinspectora y una víctima que va a morir”.
Granada es una ciudad mágica. No cabe duda. Pero no es sólo la sangre de Lorca, los poemas de Icaza, la pintura de Mariano Bertuchi (entre otros), de la familia Morente o el llanto de Boabdil. Es una ciudad con reverso negativo, “que ofrece muchas pistas para inspirarme a la hora de crear novela negra. Tengo toda la documentación a mano, y siempre es algo mágico escribir del lugar en el que vivo”, admite.
Sin embargo, hay algo que le seduce de sus viajes como escritora. “No conozco Ceuta. Lo primero que quiero hacer es tener un encuentro con mis seguidores que ya tengo ahí, lo segundo tratar de sumar nuevos y lo tercero, conocer la ciudad. Tal vez me inspire para próximos trabajos; es algo que nunca se sabe. Ir a Ceuta me motiva, también, como escritora”, reconoce.
Todo el mundo pretende ser original, terner estilo propio, pero todos tenemos algún referente. ¿Cuales son, en su caso? “Stieg Larsson -el fallecido autor de la trilogía de Millenium- o Susana Martín Gijón, por ejemplo”.
Desde Agatha Christie a Larsson, la novela negra parece un género siempre en boga, siempre imbatible. ¿Por qué ?. “Las editoriales nos piden que hagamos novela negra, precsiamente, porque vende y tiene seguidores. Son unas tramas adictivas, que enganchan al lector, pero además tienen un transfondo social, de denuncia, de crítica o de exponer determinadas realidades” entre páginas llenas de complejos asesinatos, sesudos detectives o pistas aparentemente indescifrables.
Aquella niña castigada (no sabemos con qué, por cierto) por usar sin permiso el ordenador de unos padres que, sin embargo, fomentaron su creatividad no ha dejado de escribir. Llega a Ceuta, convertida en una mujer hecha y derecha que lleva años dedicándose tanto a la literatura juvenil como a la novela negra, reclamando a golpe de tesón y de ingenio un hueco mayúsculo en el siempre complejo mundo de las letras españolas. Tiene curiosidad por conocer Ceuta: una ciudad con tanta historia como losetas. La cita -18.00 en la ‘Adolfo Suárez’-, promete.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último