La Ciudad licita por más de tres millones una ambiciosa app para modernizar los servicios

APP HACIENDA

Esta nueva herramienta que está financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirá a los ciudadanos realizar el 90 % de los trámites fiscales sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas, desde cualquier dispositivo con conexión a internet

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

Ceuta da un paso decisivo hacia la digitalización total de sus servicios fiscales. El Organismo Autónomo de Servicios Tributarios (OASTCE), dependiente de la Consejería de Hacienda, ha sacado a licitación una nueva aplicación informática con la que pretende transformar radicalmente la gestión, recaudación e inspección de los tributos locales.

Esta nueva herramienta, cuyo presupuesto base asciende a 3.120.000 euros y que está financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirá a los ciudadanos realizar el 90 % de los trámites fiscales sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

El objetivo principal de la iniciativa es ofrecer un servicio tributario ágil, transparente y accesible, adaptado al marco normativo vigente y a las demandas tecnológicas actuales. Para ello, se desarrollará una plataforma en entorno web que sustituirá al actual sistema cliente-servidor, integrando todas las funcionalidades en un único ecosistema digital.

Entre los servicios que ofrecerá la aplicación destacan la consulta y pago de tributos, la solicitud de fraccionamientos, la presentación de modelos tributarios, la recepción de notificaciones telemáticas y la obtención de certificados fiscales. Todo ello con plenas garantías jurídicas y de seguridad digital.

Los ciudadanos podrán acceder además a sus expedientes tributarios y consultar en tiempo real el estado de sus gestiones, adjuntar documentación o presentar alegaciones. También se permitirá el pago de tributos y sanciones desde cajeros automáticos del OASTCE o de entidades financieras colaboradoras.

La app incluirá una firma electrónica manual mediante tablet en caso de trámites presenciales, y se integrará con sistemas ya existentes en la Ciudad, como el registro, la contabilidad o la sede electrónica, asegurando la interoperabilidad con organismos como la AEAT, el Catastro, la DGT o la Seguridad Social.

En el ámbito de la gestión interna, la herramienta facilitará a los técnicos municipales la integración de bases de datos, el expediente electrónico completo, la conexión con bases externas vía EDITRAN y el cumplimiento automatizado de la Ley General Tributaria y sus reglamentos.

El sistema también permitirá una administración descentralizada y modular, dando soporte tanto a la gestión central del OASTCE como a los distintos departamentos municipales implicados en la labor tributaria.

La nueva aplicación supondrá un avance notable en la eficiencia administrativa y en la atención al contribuyente. El proyecto se ha concebido con una perspectiva transversal, abarcando tres grandes beneficiarios: los propios trabajadores públicos, las empresas locales y la ciudadanía en general.

Enrique Reyes, director gerente de Servicios Tributarios de Ceuta. / FOTO EL PUEBLO
Enrique Reyes, director gerente de Servicios Tributarios de Ceuta. / FOTO EL PUEBLO

El personal del organismo contará con una herramienta moderna y versátil, que incorporará automáticamente las actualizaciones legales necesarias y facilitará la tramitación de expedientes, la generación electrónica de documentos, la firma digital y el control de plazos.

El sector empresarial, por su parte, podrá relacionarse de forma más ágil y segura con la administración tributaria, realizando telemáticamente todas las gestiones relacionadas con sus obligaciones fiscales. Esto incluye desde la presentación de modelos hasta el seguimiento de recursos o la obtención de certificados.

Para la ciudadanía, el nuevo sistema supondrá una mejora sustancial en el acceso a los servicios públicos. La posibilidad de operar desde casa o desde el móvil permitirá superar las tradicionales barreras de desplazamiento y horarios, y fomentará una administración sin papel y más respetuosa con el medio ambiente.

En este sentido, la licitación se alinea con el compromiso del Gobierno local con la reducción de la huella de carbono, al promover un modelo sin impresiones innecesarias y que prioriza el uso de medios electrónicos.

La nueva app incluirá, además, un servidor documental, un sistema de control de usuarios y accesos según perfiles y un módulo específico para la gestión de expedientes que abarcará todo su ciclo de vida.

El contrato incluye también el servicio de migración de datos desde el sistema actual, la formación de usuarios (mínimo 300 horas), la implantación técnica y el soporte durante los cinco años de ejecución, con un coste anual de mantenimiento de 300.000 euros a partir del segundo año.

La adjudicataria asumirá, asimismo, la integración de la app con sistemas internos y externos, el mantenimiento preventivo y correctivo, la asistencia presencial en la fase de arranque y la responsabilidad total sobre el software.

En materia de seguridad, el sistema deberá cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad y el de Interoperabilidad, así como con las exigencias de la normativa de protección de datos. Los accesos estarán protegidos por usuario/contraseña, certificado digital, DNIe o Cl@ve.

Los criterios de adjudicación tendrán en cuenta tanto aspectos técnicos como económicos, valorándose la experiencia, la seguridad del sistema, los plazos de ejecución, el precio de la licencia y del mantenimiento, y la calidad técnica de la propuesta.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 29 de junio de 2025 a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. La apertura de las ofertas económicas está prevista para el 15 de julio.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats