«El objetivo no es recaudar más, es generar empleo y economía»

ESPECIAL BET ON CEUTA 2025

Ceuta acoge la tercera edición de Bet On Ceuta, el evento con el que la Ciudad reafirma su apuesta por el sector digital y tecnológico como motor de desarrollo económico. La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, ha adelantado que esta cita servirá para presentar un informe que analiza por primera vez el impacto real del ecosistema vinculado al juego online, un modelo iniciado en 2019 que ha generado más de un millar de empleos directos y ha transformado el tejido productivo local.Más allá de los números, el objetivo del Gobierno ceutí es consolidar un modelo sostenible que siga atrayendo a empresas tecnológicas, no solo del ámbito del juego, sino también del comercio electrónico, la ciberseguridad o el blockchain

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

La ciudad autónoma se prepara para acoger los días 17 y 18 de junio una nueva edición de Bet On Ceuta, un evento que en apenas cinco años ha contribuido de manera decisiva a consolidar a Ceuta como destino estratégico para empresas tecnológicas y del juego online, gracias a su régimen económico y fiscal especial. La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha hecho un balance muy positivo de la evolución del encuentro desde su primera edición en 2019.

“En aquel primer año se trataba de poner a Ceuta en el mapa del juego online, justo después de la aprobación de la bonificación en las tasas de juego. Desde entonces, el avance ha sido exponencial”, ha explicado Chandiramani en una entrevista concedida a EL PUEBLO DE CEUTA.

Bet On Ceuta busca consolidar a la ciudad como referente fiscal y tecnológico

La responsable del área económica ha recordado cómo aquella primera edición sirvió para presentar las capacidades de la ciudad a empresarios, responsables de la Agencia Tributaria y técnicos del servicio tributario local. Desde entonces, Bet On Ceuta se ha convertido en una cita consolidada para atraer nuevas inversiones y reforzar la presencia de las empresas ya instaladas.

“La edición del año pasado nos mostró como un mercado consolidado dentro del sector del juego”, ha afirmado Chandiramani, quien subraya que, sin embargo, todavía existen operadores con licencias que trabajan desde otros puntos del país y a los que se quiere convencer para que trasladen sus operaciones a la ciudad autónoma.

En la edición de este año, uno de los grandes atractivos será la presentación de un informe sobre el impacto económico del sector del juego en Ceuta. Según ha avanzado la consejera, el documento ya se encuentra en su fase final y arroja cifras “muy buenas”.

La economía ceutí ha dado un giro radical desde 2019, según Chandiramani

Uno de los datos más destacados es la cifra de 1.038 empleos directos generados por este sector en la ciudad. Además, el estudio permitirá conocer también la repercusión sobre el PIB local y el empleo indirecto, aspectos clave para valorar el alcance real de esta actividad.

Chandiramani ha insistido en que el objetivo no es tanto mejorar los ingresos fiscales —pues el impuesto sobre el juego es de carácter estatal y Ceuta no tiene competencias legislativas al respecto— como generar economía local en sectores vinculados como el inmobiliario, la asesoría, la informática, el mantenimiento o la limpieza.

“El ecosistema que se ha generado en torno al sector del juego es el que queremos replicar en otros ámbitos del sector tecnológico”, ha señalado. Uno de los sectores en los que se trabaja activamente es el del blockchain, con empresas interesadas en trasladarse a Ceuta atraídas por las ventajas fiscales y el entorno de estabilidad que ofrece la ciudad.

Ceuta abre la puerta a empresas de blockchain y comercio electrónico

La consejera también ha destacado que otro de los grandes valores de Ceuta es su gente: “Queremos que vengan, que nos huelan, que nos conozcan, que vean cómo somos. Los ceutíes somos hospitalarios, acogedores, y a quienes vienen a crear riqueza, les ponemos la alfombra colorada”, ha afirmado.

Bet On Ceuta contará también con la participación de representantes del Estado, a quienes Chandiramani considera imprescindibles para garantizar un marco jurídico estable que dé confianza a los operadores económicos. “El Estado debe estar presente para ofrecer seguridad jurídica, que es lo primero que buscan las empresas”, ha añadido.

En paralelo al desarrollo del sector del juego, la Ciudad Autónoma trabaja en otras líneas de crecimiento vinculadas al ámbito tecnológico. Entre ellas, destacan las startups impulsadas desde el programa Open Future y la construcción de un centro tecnológico en colaboración con la Fundación INCYDE y la Cámara de Comercio.

El Gobierno de Ceuta trabaja con Melilla para atraer empresas tecnológicas

Este centro estará inicialmente enfocado a empresas tecnológicas del sector turístico, aunque también tendrá cabida para otros proyectos, ha detallado la consejera. Además, Ceuta ha iniciado su incorporación a la Fundación de Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada, con el objetivo de ampliar sus competencias en este campo.

La estrategia de diversificación incluye también el comercio electrónico, otro ámbito con gran potencial, ya que las empresas que operan desde Ceuta pueden beneficiarse de una bonificación del 50 % en el Impuesto sobre Sociedades, independientemente del origen y destino de las operaciones.

Chandiramani ha destacado que están manteniendo reuniones con operadores del sector para convencerles de establecer en Ceuta sus sedes operativas, en línea con lo conseguido con el juego online. “El objetivo es replicar ese modelo en todos los sectores posibles”, ha indicado.

La cooperación con Melilla es otro de los puntos destacados por la consejera. Ambas ciudades comparten condiciones fiscales y limitaciones geográficas, por lo que unir esfuerzos, especialmente en el ámbito tecnológico, resulta estratégico. “Somos más potentes si vamos de la mano”, ha subrayado.

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO
«Ceuta se vende sola cuando la gente la conoce»

La formación es otro de los pilares de esta estrategia. “El Open Future no solo ofrece mentoring, también formación adaptada a lo que buscan las empresas”, ha explicado. En el sector del juego online, la formación ha sido especialmente exitosa, con cursos específicos que cuentan con una alta demanda.

La conexión directa entre formación y empleabilidad ha sido una de las claves del éxito. Según Chandiramani, las empresas suelen contratar a quienes han pasado por los programas formativos, y siguen llegando nuevas compañías interesadas en instalarse en la ciudad.

Además, el programa Open Future ha extendido su influencia a los institutos, en colaboración con el Ministerio de Educación y la Dirección Provincial. Este curso se ha desarrollado una Feria de Ideas en el IES Siete Colinas, y ya se está planificando la colaboración para el curso 2025-2026.

Queremos que las empresas nos huelan, nos conozcan y se queden

“La idea es sembrar talento desde abajo y convertirlo en materia gris para el futuro económico de la ciudad”, ha afirmado la consejera, quien ha valorado el entusiasmo y la implicación de todos los actores que participan en este proceso.

Chandiramani ha reconocido que no todo es fácil en el ámbito de la política económica y fiscal, pero ha puesto en valor la ilusión y la convicción de quienes trabajan en estos proyectos como motor para superar las dificultades.

Al margen del evento, la consejera ha aprovechado para destacar el trabajo que se realiza en coordinación con otras administraciones, especialmente con el Ministerio de Consumo y la Dirección General de Ordenación del Juego, claves para mantener la seguridad jurídica.

Ceuta presentará el impacto económico del juego online en Bet On Ceuta

También ha confirmado la participación de responsables del Gobierno de Melilla, como el director general de Nuevas Tecnologías, Jesús, quien ya asistió a la pasada edición del evento y volverá este año a compartir experiencias y estrechar lazos de colaboración.

“Ceuta vende, pero hay que saber cómo presentarla”, ha apuntado. Según Chandiramani, el régimen fiscal es lo primero que impacta, pero lo que realmente conquista a quienes visitan la ciudad es su luz, su gastronomía, sus opciones culturales y deportivas, y sobre todo, su gente.

La consejera ha citado como ejemplo a responsables de empresas como 888, Casino Barcelona o Luquia, que fueron pioneras en instalarse en la ciudad y que hoy avalan, con su experiencia, la idoneidad de Ceuta como sede para operar en estos sectores.

«La formación es clave en la estrategia de Ceuta para diversificar su economía»

Estamos en el top cinco de lugares en España con potencial para dar un salto cualitativo en la economía digital”, ha concluido Chandiramani. En apenas cinco años, Ceuta ha cambiado radicalmente su modelo productivo, apostando por la innovación, el talento y la fiscalidad como herramientas para el crecimiento.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats