Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
ESPECIAL BET ON CEUTA 2025
La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha subrayado el papel clave que desempeña el Ejecutivo central en la consolidación del sector del juego online y del ecosistema digital en la ciudad autónoma, con medidas que van más allá de los beneficios fiscales y que apuntan a un modelo de desarrollo económico sostenible basado en la colaboración institucional y la seguridad jurídica.
En una entrevista concedida al diario El Pueblo de Ceuta con motivo de la celebración, los días 17 y 18 de junio, de la tercera edición del foro tecnológico Bet On Ceuta, Pérez ha explicado que una de las funciones esenciales de la Delegación es actuar como interlocutor directo entre la Ciudad y el Gobierno de la Nación. “A través de ministerios como Hacienda o Economía, se procura aumentar los beneficios fiscales de Ceuta para facilitar el establecimiento de empresas, especialmente en sectores punteros como el juego online”, ha asegurado.
La representante del Gobierno ha señalado que Ceuta ha sabido convertir situaciones difíciles en oportunidades. Así ocurrió tras el Brexit, cuando muchas compañías abandonaron Gibraltar y encontraron en la ciudad un entorno fiscalmente atractivo y jurídicamente seguro. “Muchas veces hablamos solo de beneficios fiscales, pero también hay que hablar de seguridad jurídica. Esa certeza legal es fundamental para las empresas”, ha añadido.
Hay que aprovechar el éxito desbordado del Parque Tecnológico de Málaga y atraer esas empresas a Ceuta
Pérez ha recordado que, gracias al respaldo del Gobierno de España, las empresas radicadas en Ceuta pueden acceder a bonificaciones que alcanzan hasta el 60% del IRPF, así como otras ventajas fiscales que no implican una pérdida para el Estado, ya que son asumidas por el propio Ejecutivo central “en beneficio de que la ciudad progrese económicamente”.
La delegada también ha destacado el papel de la Delegación del Gobierno como “voz y ojos de los ceutíes en Madrid”. En este sentido, ha insistido en la importancia de comunicar de forma constante las necesidades locales y de presentar propuestas que favorezcan el crecimiento económico y la generación de empleo, especialmente entre los jóvenes.
“La creación de empleo es una de nuestras prioridades. Si el establecimiento de estas empresas en Ceuta contribuye a reducir el paro juvenil, bienvenida sea cada una de ellas. Desde esta Delegación siempre tendrán alfombra roja”, ha afirmado Pérez.
Sobre la relación institucional con la Ciudad Autónoma, ha defendido la necesidad de una colaboración leal, más allá de las diferencias políticas. “Yo puedo no compartir el modelo de ciudad del señor Vivas, pero cuando se trata de hacer avanzar a Ceuta, tenemos que estar todos en el mismo barco”, ha apuntado.
La colaboración entre la Ciudad y la Delegación es “clave” para consolidar el desarrollo tecnológico de Ceuta
Pérez ha elogiado la coordinación existente entre instituciones para facilitar trámites empresariales. “Las empresas necesitan ver una imagen de unidad. Que cuando vayan a la Ciudad Autónoma o a la Delegación del Gobierno encuentren respuesta rápida, eficaz y coordinada”, ha subrayado.
En cuanto a los próximos pasos para consolidar el modelo económico basado en el sector digital, la delegada ha resaltado la necesidad de afianzar los pilares ya establecidos, mejorar la normativa vigente y garantizar un marco legal estable. “Todo tiene que estar perfectamente recogido en la normativa. Las empresas deben saber que si cumplen con los requisitos, obtendrán las autorizaciones sin depender de decisiones arbitrarias”, ha insistido.
En este contexto, ha anunciado que la Delegación y la Ciudad Autónoma trabajan de forma conjunta en una propuesta de reforma del régimen fiscal de Ceuta, centrada en el IRPF, el impuesto de sociedades y otros incentivos, tanto para empresas como para ciudadanos. “Lo que es bueno para Ceuta es bueno para España”, ha afirmado.
Pese a las dificultades legislativas actuales, Pérez ha instado al Partido Popular a “dar la talla” en el Congreso y apoyar aquellas reformas que beneficien a la ciudad autónoma. “El Parlamento no vive su mejor momento para grandes cambios, pero eso no debe paralizar las propuestas que ya están sobre la mesa”, ha declarado.
«No solo ofrecemos ventajas fiscales, también seguridad jurídica y calidad de servicios»
Preguntada por la percepción del Gobierno central sobre las posibilidades reales de Ceuta para competir en sectores tecnológicos, la delegada ha sido rotunda: “Sí, rotundamente sí. El Gobierno de España sabe de nuestras necesidades y está comprometido con revertir situaciones como el abandono escolar o el desempleo juvenil”.
En este sentido, ha propuesto aprovechar el “éxito desbordado” del Parque Tecnológico de Málaga, que ya no puede asumir nuevas empresas, para atraerlas a Ceuta. “Tenemos Málaga a media hora en helicóptero. ¿Por qué no aprovecharlo y traer aquí esas empresas que ya no tienen hueco allí?”, ha sugerido.
Cristina Pérez ha insistido en que la ciudad necesita seguir siendo competitiva, ofreciendo no solo ventajas fiscales, sino también una estructura legal clara, servicios de calidad e infraestructuras adecuadas. “Todo eso, unido a la formación y al empleo local, debe permitir una sinergia real entre empresas y ciudadanía”, ha concluido.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Lo último
CONCIERTO / DÍA DEL MAYOR
Las actividades por el Día del Mayor dan comienzo con la música de Chiki and Brothers
PARQUE MARÍTIMO DEL MEDITERRÁNEO
El Parque Marítimo rinde homenaje a sus trabajadores jubilados en el 30 aniversario