Movistar Plus+ estrenará ‘Perejil’: la serie sobre el conflicto entre España y Marruecos por un islote

CULTURA

La inauguración será este viernes 28 de junio a las 20 h, y podrá visitarse hasta el 7 de septiembre

FOTO MOVISTAR +
FOTO MOVISTAR +

Movistar Plus+ estrenará el próximo 10 de julio ‘Perejil’, una serie documental de tres episodios que reconstruye el incidente ocurrido en 2002 entre España y Marruecos por la soberanía del islote de Perejil. Dirigida por Tian Riba y producida por El Terrat (The Mediapro Studio), esta producción repasa con detalle un suceso que, bajo su apariencia anecdótica, generó tensiones diplomáticas de alcance internacional.

El 11 de julio de 2002, un grupo de gendarmes marroquíes se estableció en el islote de Perejil, situado frente a las costas de Ceuta, izando la bandera de Marruecos. El Gobierno español, presidido por José María Aznar, respondió movilizando a sus tres ejércitos y llevando a cabo una operación militar para recuperar el territorio. El conflicto, que duró diez días, implicó a actores globales como la OTAN, la Unión Europea, Estados Unidos, Francia y la Liga Árabe.

La serie, que se estrena en vísperas del 23º aniversario del suceso, contará con más de 40 testimonios de figuras clave, entre ellas el expresidente José María Aznar, Federico Trillo, Ana Palacio, Jorge Dezcallar o Richard Armitage. A través de imágenes de archivo, recreaciones cinematográficas y análisis políticos, militares y diplomáticos, ‘Perejil’ muestra cómo este episodio puso en juego la soberanía española en el norte de África y la estabilidad del Estrecho de Gibraltar.

Según ha señalado el director Tian Riba para Cultura en Serio, el objetivo de la producción es “desenterrar la historia detrás de la anécdota” añadiendo que “detrás de la frase ‘al alba y con viento de levante’ había un pulso entre naciones que rozó el enfrentamiento armado y puso en juego la soberanía de Ceuta y Melilla, además del papel estratégico del Estrecho de Gibraltar en plena Guerra contra el Terror”.

Para Jorge Ortiz de Landázuri, productor ejecutivo de Movistar Plus+, el caso Perejil refleja tensiones históricas latentes. La serie, ha destacado, forma parte de una línea editorial que pretende analizar la historia reciente desde una perspectiva crítica, mostrando cómo "la fragilidad de las fronteras, el legado colonial y la fuerza simbólica siguen presentes en la diplomacia contemporánea", afirma para Cultura en Serie.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats