Más de 120 policías locales, a las puertas de la jubilación
Más de un tercio de la plantilla de Ceuta se podría acoger de aquí a los próximos tres años a la jubilación a los 59 años de aprobarse la medida reclamada por la FEMP.

Unos 125 agentes de la Policía Local de Ceuta podrían verse afectados por la propuesta formulada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de urgir a adelantar la jubilación de los policías locales a los 59 años, según informaron fuentes del Cuerpo consultadas por este diario. Se trataría de aproximadamente un tercio de la plantilla actual. En la ciudad, de una plantilla de 293 agentes policiales locales, hay unos sesenta cuyas edades se encuentran en el tramo que comprende los 56 y los 60 años. Con más de 61 años se encuentran en activo actualmente un total de 65 funcionarios.
De esta manera, de llevarse a cabo la iniciativa a la que urge la FEMP y de querer acogerse a ella los agentes de más de 59 años, la plantilla de la Policía Local de Ceuta se vería seriamente mermada en un breve espacio de tiempo. Por ello, de llevarse a cabo la jubilación a los 59, paralelamente la FEMP considera que el Gobierno debe eliminar la tasa de reposición de efectivos, es decir, que se cubran todas las jubilaciones.
El Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) –el máximo órgano de esta institución— dio el martes el visto bueno a la jubilación anticipada de los policías locales, equiparándoles así a otros colectivos de riesgo, como la Policía Nacional o los bomberos. Así se lo ha trasladado la dirección de la FEMP a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato más representativo en las administraciones públicas, después de recabar informes positivos de las Comisiones de Seguridad y de Función Pública, encargadas de este asunto.
Petición
La FEMP considera que el Gobierno debe aprobar “con la mayor diligencia y celeridad” un Real Decreto que contemple la jubilación anticipada de policías locales, a los 59 años sin penalización en su pensión futura. Esta petición es significativa, teniendo en cuenta que los propios ayuntamientos deberán costear parte del sobrecoste de la cotización. En España hay cerca de 70.000 policías locales, de los cuales 3.200 tienen más de 60 años y 4.000 tienen entre 55 y 60. Se trata por tanto de una plantilla envejecida que se hace preciso renovar con nuevos efectivos.
Tras conocer esta decisión, CSI-F considera que la aprobación del adelanto de la edad de jubilación de los policías locales y autonómicos “no tiene ya marcha atrás”, y espera que el Gobierno lo apruebe “de manera inminente”. El sindicato ha insistido al secretario de Estado de la Seguridad Social en la “urgencia” de aprobar “cuanto antes” la jubilación anticipada, tal y como se comprometió el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el pasado mes de noviembre de 2015. No obstante, todavía habrá que esperar para ver las consecuencias de esta propuesta.