El portaaviones más grande del mundo cruza el Estrecho con escolta militar pasando por aguas cerca de Ceuta

SOCIEDAD

La operación se enmarca en el despliegue programado del Grupo de Ataque de Portaaviones 12, asignado al área de responsabilidad de la VI Flota de Estados Unidos

El portaaviones más moderno y de mayores dimensiones construido por Estados Unidos, el USS Gerald R. Ford (CVN 78), realizó recientemente un paso estratégico a través del Estrecho de Gibraltar. La maniobra se llevó a cabo con un grupo de escolta compuesto por unidades navales estadounidenses y una fragata de la Armada Española. Tal y como se puede observar el portaaviones pasó por aguas cercanas a Ceuta.

Durante el cruce, el portaaviones fue acompañado por los destructores de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Winston S. Churchill (DDG 81) y USS Bainbridge (DDG 96), así como por la fragata española Canarias (F-86), perteneciente a la clase Santa María. También formó parte de la operación el buque logístico de reabastecimiento rápido USNS Supply (T-AOE-6).

Según confirmó la Marina de Estados Unidos, esta acción representa una muestra tangible de la coordinación entre los aliados transatlánticos. La Armada estadounidense destacó que se trata de una manifestación de interoperabilidad y confianza entre las fuerzas navales de EE. UU. y Europa.

La operación se enmarca en el despliegue programado del Grupo de Ataque de Portaaviones 12, asignado al área de responsabilidad de la VI Flota de Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la preparación operativa, la capacidad de combate y la defensa de intereses comunes en Europa y África.

El USS Gerald R. Ford destaca por su avanzada ingeniería naval y gran capacidad operativa. Su sistema de armamento incluye misiles Evolved Sea Sparrow, misiles Rolling Airframe y el sistema de defensa de proximidad CIWS. Está propulsado por dos reactores nucleares que alimentan cuatro ejes, lo que le permite alcanzar velocidades superiores a los 30 nudos (alrededor de 34,5 millas por hora).

A plena carga, desplaza 100.000 toneladas largas. Sus dimensiones son igualmente imponentes: 337 metros de eslora (1.106 pies), 78 metros de ancho en la cubierta de vuelo (256 pies) y una altura total de 40 metros (134 pies). La construcción estuvo a cargo de Huntington Ingalls Industries en Newport News Shipbuilding.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats