Mutua Cesma recibe el Sello de Excelencia Europea EFQM 400+
Políticos y empresarios felicitan a Cesma por una distinción que es “el resultado de 80 años de trabajo en el que ha sabido reponerse a momentos difíciles”, destacó Juan Vivas.

La Mutua de Andalucía y de Ceuta, recibió ayer en la quinta planta del Hotel Puerta de África, el certificado correspondiente al Sello de Excelencia Europea EFQM 400+, reconocimiento que concede el Club Excelencia en Gestión, como representante oficial en España de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM). De acuerdo con los datos del Club Excelencia en Gestión, Mutua de Andalucía y de Ceuta es una de las organizaciones que entran a formar parte de las entidades españolas que actualmente cuentan con un Sello de Excelencia Europea EFQM 400+.
Al acto asistieron diferentes personalidades, como el presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas Lara, Nicolás Fernández Cucurull, delegado del Gobierno de Ceuta, la subdirectora general de entidades colaboradoras con la Seguridad Social, Lourdes Meléndez Morillo-Velarde, Miquel Romero I Grané, director de Socios y Conocimientos del Club Excelencia en Gestión, Francisco Martín Santamaría y el director regional Sur y Canarias de Bureau Veritas, además de autoridades locales como los consejeros, Jacob Hachuel, Susana Román y Adela Nieto, el diputado, Juan Bravo, los senadores, Guillermo Martínez y Fátima Mohamed, el presidente de la Autoridad Portuaria, José Torrado, el presidente de la Confederación de empresarios, el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de vecinos y diferentes empresarios de la ciudad. El premio fue concedido a la entidad ceutí tras el proceso de evaluación, realizado por Bureau Veritas, entidad acreditada por el Club Excelencia en Gestión en la concesión de los Sellos de Excelencia Europea EFQM, Mutua de Andalucía y de Ceuta resalta por “el gran esfuerzo, motivación y apuesta tanto de sus líderes por modernizar la gestión y aplicar herramientas como el Modelo Europeo EFQM, como de todo el personal de la organización por su involucración en la mejora de la prestación del servicio.
Cabe destacar la visión clara y evidente orientación del equipo directivo como promotores e impulsores del cambio y el excelente control, despliegue y mejora de los procesos. Todo ello demuestra la apuesta firme de Mutua de Andalucía y de Ceuta. Hasta el momento, 80 organizaciones sanitarias, entre las que ahora se encuentra Mutua de Andalucía y de Ceuta, han sido reconocidas con la Acreditación QH de la Fundación IDIS. En esta tercera edición, el Comité Auditor QH ha evaluado 73 solicitudes. Se ha otorgado un total de 21 nuevos reconocimientos en alguna de sus categorías, además de cuatro de mejora de nivel de acreditación.
Ignacio Azcoitia Gómez, director gerente de la Mutua, fue la persona encargada de recoger la ‘Acreditación QH+ 1 estrella’ para la entidad. Al acto asistieron además Mario Azcoitia León, Director Adjunto, Juan Ruiz Trillo, Director Médico y Mª Ángeles Molina Manzano y José Mª Gómez Muñoz, Directores de Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y Accesibilidad. Este reconocimiento es el resultado de la apuesta de la Mutua de Andalucía y de Ceuta por un excelente servicio a sus pacientes, resultados que se plasman en sus certificaciones en Gestión de la Calidad ISO 9001, Gestión Medio Ambiental ISO 14001, Seguridad y Salud OHSAS 18001, Accesibilidad Universal para Discapacitados UNE 170.001-2, Memoria de Responsabilidad Social Corporativa con criterios GRI 4.0 y Sello de Excelencia Europea EFQM 400+.
El Comité Auditor estaba compuesto por Marta Villa nueva, directora general de la Asociación Española para la Calidad (AEC), Antonio Bernal, presidente de la Alianza General de Pacientes (AGP), Félix Bravo, presidente de la Asociación Territorial de Madrid de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y Adolfo Fernández Valmayor, presidente de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
Sin duda, este reconocimiento premia el trabajo que se viene realizando en Cesma desde que hace 80 años se pusiera en marcha este proyecto ilusionante.
Remigio González destaca que “España vuelve a crecer y a crear empleo”
El presidente de Mutua Andalucía y Ceuta, Remigio González Martínez, agradeció la distinción recibida y recordó que “en España, tras una crisis económica que nos ha hecho retroceder en el ranking de países respecto a su Producto Interior Bruto, volvemos a crecer y a crear empleo”, añadiendo que “lo hacemos más rápido que los países de nuestro entorno”. En este sentido, quiso explicar que “como ocurre en todas las crisis, muchas cosas se han quedado en el camino. Cientos de miles de empresas han desaparecido y millones de trabajadores han perdido sus puestos de trabajo. Sin embargo, también hemos salido fortaleziso y dispuestos a asumir los retos del futuro más próximo”. Por último, Remigio espera “que se haya aprendido de esta crisis y no se vuelva a repetir jamás”.
Romero: “No se alcanza la excelencia sin trabajar con un excelente equipo”
Para Miquel Romero, director de Socios y Conocimiento del Club Excelencia en Gestión, “cuando una organización supera el horizonte de los 400+ puntos en el Modelo EFQM de Excelencia se marca un hito muy importante. Fruto del trabajo de un gran equipo, con valores y resultados, orientado al cliente, con un liderazgo implicado, una organización competitiva y sostenible, y todo ello abre nuevos horizontes en este camino de la excelencia.”.
Por su parte, Francisco Martín Santamaría, director regional Sur y Canarias de Bureau Veritas, quiso sumarse a las felicitaciones y aseguro que este “es un reconocimiento a una forma de hacer bien las cosas, a una cultura de trabajo basada en la confianza, a una apuesta firme por la calidad. Existe con ello un compromiso de aprendizaje, innovación y mejora continua que consolida los pilares de la excelencia empresarial. El logro de este 400+ por parte de CESMA refuerza su compromiso con la calidad en esta carrera en la que la línea de meta es un futuro sostenible.”
“Este reconocimiento es el resultado de un gran trabajo realizado”
La subdirectora General de Entidades Colaboradores con la Seguridad Social, Lourdes Meléndez Morillo-Velarde, quiso destacar durante su intervención “la excelente gestión realizada tanto por la Dirección Gerencia como por el gran equipo que dispone la organización, materializado en el reconocimiento a la excelencia europea EFQM”. Por otra parte, quiso resaltar “los valores de las mutuas dentro del entramado de la Seguridad Social que han hecho potenciar el poder de actuación de las mismas por la buena gestión tanto en la incapacidad temporal como en el absentismo”.
Así, Meléndez Morillo-Velarde destacó que “este reconocimiento es el resultado de un trabajo que hay detrás y que mucha gente no ve, sin embargo, se trata de un trabajo fundamental”.
Por último, quiso resaltar que “la mutua lleva muchos años implantando un sistema de trabajo diferente, orientado a lograr unos objetivos claros como es el conseguir una gestión excelente de los servicios que tiene conferidos por parte de la Seguridad Social”, destacó.
Cucurull: “Cesma ha sabido reinventarse para ser más competitiva”
El delegado del Gobierno de Ceuta, Nicolás Fernández Cucurull, también se unió a las felicitaciones a Cesma por esta distinción y recordó que “vivimos en un mundo en constante transformación y eso requiere una continua adaptación a las nuevas situaciones”, añadiendo que “lo que ayer era un instrumento que tenía cierta eficiencia, hoy ya no es útil para los objetivos que las organizaciones y empresas se han fijado para un futuro inmediato”.
En este sentido destacó que “una magnífica ayuda para obtener la competitividad de forma sostenida en el tiempo es lo que han encontrado las organizaciones empresariales en el club de excelencia en la gestión, que viene a ser un foro donde comparar las prácticas entre las distintas empresas y un mejor modode aprendizaje de nuevos modelos de gestión”.
Así, destacó que “la Mutua de Ceuta recibe el Sello de Excelencia Europea como reconocimiento a una empresa ceutí con más de 80 años, que ha sabido reinventarse contínuamente para ser más competitiva, ofrecer un mejor servicios a sus clientes y dessarrollar un modelo de gestión integral basado en la calidad”.
Por último, felicitó a la Mutua “por este importante logro que le sitúa a la vanguardia de las empresas de nuetro país”, indicó el delegado del Gobierno.
Juan Vivas: “Las instituciones no son nada sin las personas”
El delegado del Gobierno de Ceuta, Nicolás Fernández Cucurull, también se unió a las felicitaciones a Cesma por esta distinción y recordó que “vivimos en un mundo en constante transformación y eso requiere una continua adaptación a las nuevas situaciones”, añadiendo que “lo que ayer era un instrumento que tenía cierta eficiencia, hoy ya no es útil para los objetivos que las organizaciones y empresas se han fijado para un futuro inmediato”.
En este sentido destacó que “una magnífica ayuda para obtener la competitividad de forma sostenida en el tiempo es lo que han encontrado las organizaciones empresariales en el club de excelencia en la gestión, que viene a ser un foro donde comparar las prácticas entre las distintas empresas y un mejor modode aprendizaje de nuevos modelos de gestión”.
Así, destacó que “la Mutua de Ceuta recibe el Sello de Excelencia Europea como reconocimiento a una empresa ceutí con más de 80 años, que ha sabido reinventarse contínuamente para ser más competitiva, ofrecer un mejor servicios a sus clientes y dessarrollar un modelo de gestión integral basado en la calidad”.
Por último, felicitó a la Mutua “por este importante logro que le sitúa a la vanguardia de las empresas de nuetro país”, indicó el delegado del Gobierno.