La cabalgata de Carnaval solo se suspenderá en caso de “diluvio”
La salida está prevista mañana sábado a las 20.00 horas desde las inmediaciones de la plaza de Maestranza y concluirá en la puerta del Palacio de la Asamblea

Dos bandas de música, un pasacalles, una charanga y trece bateas compondrán la Gran Cabalgata de Carnaval que ha organizado la Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas y que tiene prevista su salida hoy a las 20.00 horas. El desfile recorrerá la zona centro de la ciudad para concluir a las puertas del Palacio de la Asamblea. Además desde la plaza de los Reyes y hasta la de la Constitución se volverán a instalar vallas atendiendo a cuestiones de seguridad.
La cabalgata también presenta una importante novedad en esta ocasión, ya que en último lugar desfilará la Caballa, que será indultada, al menos hasta la Noche de San Juan, cuando sea quemada junto con la imagen del Juanillo. Se ha tomado esta decisión, según apuntó el consejero del área, Fernando Ramos, durante la presentación del programa de Carnaval, teniendo en cuenta la experiencia de los últimos años, en los que el entierro de la Caballa no ha contado con la presencia de apenas componentes de los grupos de Carnaval y con un escaso seguimiento por parte de los ciudadanos.
Como es habitual, habrá un dispositivo especial por parte de la empresa TRACE, concesionaria del servicio de limpieza viaria, al término de la cabalgata, que estará compuesto por una treintena de operarios, dos máquinas barredora y una cuba de baldeo.
El área de Fiestas concentrará a los grupos que integrarán la cabalgata en las inmediaciones de la plaza de Maestranza a partir de la 19.00 horas, manteniéndose la previsiones de salida siempre que las condiciones meteorológicas lo aconsejen.
Recomendaciones de seguridad
El Área de Coordinación de Emergencias (ARCE) - Protección Civil, de la Consejería de Gobernación, ha editado un folleto informativo, con las precauciones y recomendaciones a tener en cuenta con motivo de la cabalgata de carnaval.
Como recuerda ARCE-Protección Civil, en este tipo de fiestas, en las que se produce una alta concentración de personas en la calle y espacios públicos, se ha de tener mucho cuidado especialmente con los niños, que siempre deben ir acompañados por un adulto y a los que siempre es preciso prestar especial atención durante la cabalgata.
Para evitar el riesgo de pérdida o de quedar atrapado en una carroza, lo recomendable es mantener una prudencial distancia de seguridad y evitar que los pequeños salgan corriendo. También se recomienda establecer un punto de reunión para que, en caso de que un menor se extravíe, sepa a qué lugar dirigirse. Si se trata de niños muy pequeños, lo aconsejable es apuntar un teléfono de contacto de un adulto y graparlo o coserlo a su ropa.
Acudir con antelación suficiente al paso de la cabalgata para situarse en zonas libres de grandes masas de público y evitar empujones; obedecer las instrucciones del personal de organización y seguridad y no sobrepasar nunca el cordón de seguridad; y no se situarse sobre muros ni de pie sobre sillas u otros lugares de los que sea posible caer son otros de los consejos que ha emitido ARCE-Protección Civil de la Ciudad. Y ante cualquier emergencia, lo que se debe es llamar al 112.
ARCE también ha emitido recomendaciones en torno al uso y material de los disfraces. Así, aconseja no utilizar materiales fácilmente inflamables, que aprieten o que dificulten la respiración; adquirir el disfraz y los complementos con los distintivos CE; evitar bordes cortantes o elementos punzantes en el disfraz; y en el caso de niños, no utilizar cordones ajustados al cuello o piezas pequeñas que se puedan desprender o ingerir.
Final de las fiestas
Por otra parte, hay que informar que la Consejería de Fiestas anunció en la mañana de ayer que la agrupación ganadora del Concurso de ‘Coplas a Ceuta’ celebrado en la noche del pasado jueves, fue la comparsa ‘El Clan’ con 22 puntos.
Así, también hay que destacar la fiesta infantil que tuvo lugar en el Hotel Puerta de África y que acogió a más de un centenar de niños, que pudieron disfrutar de sus disfraces en compañía de familiares y amigos.
Por último, a las 19.00 horas llegaba una de las citas más esperadas por la familia del carnaval ceutí y que más expectación había creado. Regresaban los triunfitos de la mano de ‘Los Popi’. En este sentido y bajo el nombre de ‘Operación Popi, El Reencuentro’, esta agrupación local protagonizó un espectáculo que salió desde la plaza de Los Reyes con destino a la plaza de la Constitución.
Regresaban a Ceuta los protagonistas de la primera edición de Operación Triunfo, que ya fueron los personajes destacados del pregón de carnaval del año 2003. Así, artistas como Rosa López, David Bisbal, Bustamante, Nuria Fergó o Manu Tenorio recorrieron las calles de la ciudad en compañía de un gran número de ceutíes que, a pesar del mal tiempo, quisieron acompañar a uno de los pasacalles con más solera de Ceuta.
Hoy continuará la fiesta con la gran cabalgata que, contará con la gran novedad de que indultará a la caballa, tal y como anunció la Consejería de Fiesta hace algo más de un mes. De esta manera, la caballa será la protagonista en la noche de San Juan del 24 de junio.