A licitación la adaptación del local para la Oficina de Accesibilidad

El plazo dado para la ejecución del proyecto de acondicionamiento del espacio es de dos meses, con un presupuesto consignado de más de 152.000 euros

img_30558
img_30558
Paulina Rodríguez
11 abr 2017 - 00:10

El anuncio hecho por la Consejería de Fomento el pasado año, en relación a la creación de una Oficina Técnica de Accesibilidad, parece ir cobrando forma, al menos en lo concerniente al proyecto de remodelación del local comercial, situado en la calle González de la Vega nº 3, en el que se ubicará este recurso defendido por la Ciudad Autónoma como “totalmente necesario” porque constituirán un enlace entre la ciudadanía y la Admininistración Local. El consejero de Fomento, Néstor García, aseguró, incluso, tener depositadas “muchas esperanzas” en esta iniciativa.

El proyecto de acondicionamiento, que irá de la mano de Obimace, muestra la conveniencia de aprovechar íntegramente las dimensiones de los espacios disponibles. De esta forma, esta Oficina Técnica de Accesibilidad estará compuesta, en su primera planta, por una recepción, una sala de trabajo y exposiciones, un ambigú, un aseo y una sala de juntas y formación.

Ya en el segundo nivel, también se prevé que haya espacios para la distribución, coordinación, archivo y dirección así como para disponer de otro espacio. El total de la superficie es de 140 metros cuadrados.

Entre los elementos que en estas obras de acondicionamiento pretenden incorporarse destaca un ascenso, “especialmente diseñado” para el uso de cualquier persona con discapacidad, por lo que las botoneras estarán dotadas con inscripción al braille, sistemas de aviso de planta visual y audio, pasamanos y espejos.

En ese apartado, se destaca la “especial atención” que requiere el apartado de señalización mediante el uso de rótulos, carteles o directorios. Todo ello con una simbología de fácil comprensión, tipología y tipografía de letra adecuada, uso de macrocaracteres, altorelieve y braille.

El presupuesto base de licitación de este concurso público es de 152.478 euros, aunque el valor estimado del contrato es de 138.616 euros. La fecha límite de presentación de ofertas está marcada en el próximo cinco de mayo.

La Ciudad argumentó la creación de esta Oficina Técnica de Accesibilidad como una decisión adoptada por la Comisión Técnica de Accesibilidad así como entidades como el Inserso o el CERMI.

A pesar de este avance, el propio responsable del área de Fomento reconocía hace unos meses que “Ceuta no será accesible de un día para otro, ni siquiera de una legislatura para otra”. En ese sentido, otra de las decisiones adoptadas por la Comisión Técnica de Accesibilidad fue la de elaborar un plan de actuaciones sectorizado que identificara las deficiencias y contemplara la ejecución de las soluciones. La idea, tal y como subrayó García, era la de tratar de actuar de una manera más inmediata. La Ciudad indicó igualmente, que al margen del Plan de Barriadas, se prevén actuaciones en esta cuestión por valor de 250.000 euros anuales.

También te puede interesar

Lo último

stats