Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
POLITICA
El portavoz de Caballas ha argumentado que el pago del IBI en el presente ejercicio ha ocasionado un fuerte revuelo en una parte nada desdeñable de la ciudadanía, poniendo de relieve que muchas cuotas tributarias han sufrido un incremento muy notable que ha supuesto un considerable esfuerzo para muchas familias.
Alí ha recordado que la explicación ofrecida por el Gobierno por este hecho es que se ha debido una “corrección de errores del Catastro”. Caballas ha manifestado que se trata de una explicación “insuficiente”, al considerar que “no parece razonable que un acto administrativo que repercute en la economía familiar se pueda llevar a cabo de este modo, independientemente de quien sea la administración competente. No podemos olvidar que es la Ciudad la que gestiona el impuesto y se debe hacer responsable de todos y cada uno de sus elementos”.
Además, el líder de Caballas ha indicado que a este hecho hay que sumar la “subida en diferido” del tipo de IBI incluida en la Ordenanza, que finaliza este año.
Por último, Caballas ha considerado que el sistema vigente de tipos y bonificaciones se aparta del principio de equidad que debe inspirar toda ordenanza fiscal, poniendo como ejemplo que precisamente se renuncia a la posibilidad legal de grabar a las viviendas que se mantienen vacías.
El diputado de Ciudadanos, Javier Varga, ha asegurado no entender ni la necesidad, ni la urgencia de modificar de esta ordenanza, recordando que lo único que cambiaría es que el año que viene el IBI en Ceuta “no va a subir”, mientras recordaba que Ciudadanos ya trajo a pleno una propuesta para congelar la subida que anualmente se realiza a través de un mecanismo “perverso” y que en aquella ocasión Caballas votó en contra de esa propuesta. Varga ha asegurado que desde Ciudadanos no se niegan a que se tenga que modificar esta ordenanza en un futuro.
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Emilio Carreira, ha recordado que el impuesto del IBI es una de las mayores fuentes de financiación de cualquier ayuntamiento, y que al solicitar al director de los servicios tributarios una relación del ranking de las provincias españolas del peso que tiene el IBI en el conjunto de los ciudadanos, este sitúa a Ceuta en el antepenúltimo puesto, sólo por delante de Melilla.
Por ello ha indicado que antes de tomar decisiones ante medidas de estas características “sería necesario una revisión en profundidad de los Servicios Tributarios”.
En el segundo turno de palabras, Alí ha puesto sobre la mesa que han habido familias que pagaban 50 o 55 euros, y han pagado este año 200 euros, algo que para Alí “es una cuestión que invita a la reflexión de todos los grupos·, indicando que Caballas “no quiere mermar la financiación de este ayuntamiento, lo que queremos es repartir la carga tributaria para que no quiebre el principio de equidad de cara a la justicia social, para que los que tengan menos paguen menos y los que tengan más paguen más, teniendo en cuenta la realidad de Ceuta”.
Finalmente, y manteniéndose firme en su postura, Carreira ha indicado que “el tipo es el mismo pero el valor catastral no, lo que viene a refrendar que hay equidad y justicia a la hora del reparto”.
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último