El Comité de Empresa de Trace exige a la Consejería de Medio Ambiente a hacer cumplir las normativas municipales en limpieza
Los operarios de Trace consideran que el estado en el que amanece cada fin de semana el Poblado Marinero es "inhumano e insostenible"

El Comité de Empresa de Trace ha vuelto a denunciar el estado en el que amanece el Poblado Marinero todos los fines de semana.
No es la primera vez que los representantes de la plantilla de Trace denuncia una situación que se califica de “inhumana e insostenible”.
A través de imágenes remitidas por los propios operarios de la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria se puede observar un Poblado Marinero lleno de desperdicios y basura por cada rincón del mismo.
La crítica que se hace desde el Comité de Empresa de Trace, además de al poco civismo de muchos ceutíes, se centra en el “inmobilismo” de la Ciudad ante esta situación, recordando que hace meses que vienen reivindicando al Gobierno de la Ciudad que haga cumplir las normativas municipales en el ámbito de limpieza, un compromiso de la Consejería de Medio Ambiente pero que desde el Comité de Empresa de Trace se denuncia que no se está aplicando, cuestionando si esta forma de actuar del Ejecutivo local se debe a que “al Gobierno no le interesa ponerse mal con el ciudadano por intereses políticos”.
Los representantes de los trabajadores de la empresa Trace se muestran hartos y cansados de que todas las críticas sobre el estado de limpieza de la ciudad recaigan sobre ellos e instan al Ejecutivo de Vivas a hacer cumplir las normas, acusando directamente al Gobierno de la situación de suciedad que presenta Ceuta, al afirmar que “si la ciudad está sucia la única culpa la tienen los señores que nos gobiernan, con esta clase de actuación, ya que si todos pusiéramos un poco de nuestra parte, evidentemente se vería notablemente la ciudad más limpia, no que al parecer aquí si la ciudad está sucia la culpa siempre es de Trace y sus trabajadores”.
Desde el Comité de Empresa de Trace se insiste en que los operarios de la empresa jamás se han negado a limpiar, “ya que para eso estamos y nos sentimos orgullosos de desempeñar nuestras funciones” pero se insiste en que a diario viven situaciones que son “inhumanas e insostenibles”, reconociendo sentirse impotentes al observar que “nadie nos apoye en este asunto”.
Para finalizar, desde el Comité de Empresa de Trace se ha exigido a la Consejería de Medio Ambiente a hacer cumplir las normativas municipales en materia de limpieza para intentar revertir la actual situación y concienciar a la ciudadanía de que la limpieza es un asunto de todos.