Colas ‘organizadas’ en la N-352 para facilitar el acceso a las barriadas
SOCIEDAD
Mientras los vehículos ‘patera’ se arrinconaron en el carril derecho, Policía Local y Guardia Civil regularon el tráfico

La reanudación del tráfico de mercancías entre Ceuta y Marruecos preveía la vuelta de las colas a la N-352 y estas volvieron, aunque más organizadas y sin perjudicar al tráfico como hasta ahora lo habían hecho. Los vehículos, que llegaron hasta Miramar por la tarde, se encontraban ‘arrinconados’ en el carril derecho para dejar que por el izquierdo fluyeran aquellos coches de ceutíes que se desplazaban por la ciudad para ir a sus casas, sus puestos de trabajo o realizar cualquier actividad. Así, la tranquilidad fue la tónica que predominó donde durante los últimos meses ha reinado el caos.
Agentes de Policía Local y de Guardia Civil se encargaron del control del tráfico sobre todo en los cruces de acceso a las distintas barriadas para que no se formaran atascos que impidieran circular en estas zonas con mayor afluencia. Y es que, aunque no se alcanzó el caos, la fluidez en la N-352 no se dejó de ver afectada ante la presencia de los vehículos patera. Para evitar que el número de coches desborde las posibilidades de la ciudad para albergarlos, se limitó la entrada por la frontera del Tarajal de vehículos dedicados al tráfico de mercancías que fue posible sólo entre las siete y las once de la mañana.
Parking en Loma Colmenar
Mientras, la Ciudad Autónoma ya lo ha puesto todo en marcha para habilitar una zona de aparcamiento junto al Hospital Universitario que permita embolsar los vehículos que transportan mercancías para ir sacándolos hacia la frontera de manera pausada y organizada evitando así los atascos que hasta ahora se han producido. Tragsa ha recibido la encomienda de gestión para encargarse de habilitar esta explanada junto a Loma Colmenar.
Por su parte, los vecinos ya han mostrado su preocupación porque las obras puedan afectar a los accesos a la barriada y que, además, cuando esté en marcha este aparcamiento, los vehículos colapsen la zona. Algo que ha descartado el Gobierno para asegurar que este aparcamiento no provocará que haya más atascos en la zona, sino que aliviará el caos circulatorio de todo el entorno fronterizo. En este parking se podrán llegar a concentrar hasta 600 vehículos según las estimaciones hechas por la Ciudad.