“La Policía no ha entrado en Huerta Téllez y aquí ha tardado diez minutos”

SUCESOS

Los afectados de la promoción ocupada masivamente cuestionan por qué no se han desalojado sus viviendas

img_36280
img_36280

Los ‘okupas’ de Pasaje Fernández defendían lo que acababan de hacer como una medida de “presión” para que el Gobierno intervenga y la Policía desaloje las casas asaltadas en la madrugada del lunes en Huerta Téllez. No entienden por qué en Pasaje Fernández se actuó con tanta rapidez mientras que en Huerta Téllez ni siquiera se ha intentado desalojar a las decenas de familias de ‘okupas’ que ya se han instalado y que incluso han hecho negocio de ‘reventa’ con el derecho a ocupar ilegalmente las casas.

Una de las afectadas de Huerta Téllez que ayer entró en Pasaje Fernández comentaba ante los medios de comunicación que si habían decidido ocupar estas viviendas no era para quedarse sino “como medio de protesta” para que se dé una solución a su situación porque, denunció, nadie se las ha dado.

“Desde el Gobierno no dejan claro nada, y ya son diez años los que llevamos esperando, incluso han fallecido personas que estaban esperando la casa”, decía esta mujer para cuestionar por qué en Pasaje Fernández la Policía tardó “diez minutos” en llegar y en Huerta Téllez “no han tenido cojones de entrar”, ni hubo vigilancia previa a pesar de que por parte de los propietarios se había avisado varias veces de que se estaba preparando una ocupación ilegal de las viviendas.

Otro de los afectados de Huerta Téllez llamó a la “lucha” porque, lamentó, la ley “no protege” a quienes “trabajan para levantar el país”. “Hemos visto que se han colado en Huerta Téllez y no ha pasado nada. Fomento decía que no pueden hacer nada porque son viviendas privadas, pero aquí, en pleno centro, si se puede actuar. Todos somos ciudadanos de Ceuta”, gritaba coreado por decenas de ciudadanos.

En la otra parte, uno de los propietarios de Pasaje Fernández, decía tener la escritura de una vivienda que ya ha pagado al completo y que todavía no puede habitar. Por eso, además de confiar en que ayer todo se resolviera manifestó su esperanza de que la situación de las viviendas se resuelva de una vez por todas.

También te puede interesar

Lo último

stats