Tráfico de influencias a través de tarjetas de visita al ‘portador’

Cargos de la Ciudad Autónoma como Pedro Gordillo o García Castañeda entregaban sus tarjetas de visita a personas necesitadas para que se las llevaran al gerente de Emvicesa y este “las atendiera”

img_38068
img_38068

El tráfico de influencias es uno de los delitos que se investigan en el marco del ‘caso Emvicesa’ y que se analiza en el último informe presentado por la UDyCO que se añade a la causa. Concretamente se analiza el tráfico de influencias que podría estar detrás de numerosas tarjetas de visita encontradas en el registro de la casa de Antonio López en Ceuta.

El exgerente de Emvicesa guardaba tarjetas de visita de personas con cargos institucionales o políticos de la ciudad en cuyo reverso se pedía al responsable del área de Vivienda que atendiera a la persona que portaba dicha tarjeta. Estos elementos, subrayan los investigadores, podrían incluir el tipo del delito de tráfico de influencias. No obstante, al no figurar el nombre del portador de la tarjeta no se ha podido evidenciar, en todos los casos, si esa persona finalmente consigue una adjudicación ilícita en la conocida como lista fantasma de las 317 VPO de Loma Colmenar. Aunque, para los agentes, “todo apunta a que así se saldaban compromisos institucionales”.

No obstante, los agentes vuelven a ‘disparar’ contra Antonio López, ya que consideran que tras estas tarjetas se esconde una coartada premeditada y así lo exponen en el informe donde se señala que si López guardaba estos documentos era para utilizarlos en su defensa y probar que las viviendas se entregaban a determinadas personas porque las pedían cargos institucionales y que de ese hecho tendrían conocimiento en la Comisión Local de la Vivienda.

En este informe, una vez más, los investigadores conjeturan en torno a que todo estaba planeado por López señalando que esta acción de favores, que se puede deducir de las tarjetas de visita encontradas, permitía la falta de control sobre la adjudicación lícita de las viviendas, siendo esto “aprovechado” por López para “hacer un negocio paralelo” y “cobrando ilícitamente cantidades de dinero a personas que quisieran obtener una vivienda”.

Para los investigadores, que López tuviera guardadas las tarjetas de visita es un hecho “intencionado” para poder utilizarlas en su defensa y hacer partícipe “a todo el mundo” del ilícito de la adjudicación así como mantener “la boca callada” a los participantes.

Además, para ver la entrega de tarjetas de visita era una práctica habitual, se interrogó a la que fue gerente de Emvicesa tras la salida de López, Kissy Chandiramani, y al actual gerente, Juan Manuel Doncel. Ambos negaron que recibieran en alguna ocasión a alguna persona portando una tarjeta similar a las guardadas por López y también aseguraron que ese “no sería un cauce legal”.

Sin embargo, era un cauce habitual sobre todo para Pedro Gordillo, según se desprende de este informe en el que aparecen hasta 11 tarjetas de visita de este, tanto como senador, vicepresidente de la Ciudad Autónoma o presidente regional del PP, pidiendo a López que atienda a la persona que le lleva la tarjeta por tener problemas de vivienda. Si bien no se puede constatar que se pidiera un favor explícito para entregarles viviendas sociales a los porteadores de estas tarjetas, ya que sólo se pide a López que atienda, asesore o escuche los problemas que le van a trasladar los recomendados. Entre ellos sólo se identifica plenamente a uno que resulta ser adjudicatario de una vivienda en la lista fantasma.

Aunque de Gordillo es de quien más tarjetas guardaba López, en el informe también se recopilan hasta tres mandadas por Gregorio García Castañeda como responsable de Obimace, o una de Susana Román, también investigada en esta causa, pidiendo que se atendiera a una demandante de vivienda. Otros nombres que aparecen son los del exsenador José Luis Morales, el de Francisco Sánchez Paris pidiendo a López que atendiera a una persona que necesitaba su asesoramiento, o el del un inspector de Policía Nacional que solicitaba al gerente de Emvicesa que atendiera a una intérprete del CNP. Unas peticiones que, no obstante, no van más allá de que se atienda a los portadores de las tarjetas y se les ofrezca asesoramiento.

Pedro gordillo

Una de las tarjetas de Pedro Gordillo, con el logotipo de la Ciudad Autónoma de Ceuta, con datos de contacto e inscripción manuscrita a bolígrafo en anverso: ”Gerente de Emvicesa”. Y en su reverso “Antonio, atiende a esta Sra que vive en una casa de Instituto, el MECD no la arregla y ella necesita vivir dignamente. Un abrazo”. Antonio López poseía 11 tarjetas perteneciente a Gordillo, por lo que la policía denota el modus operandis habitual de entragar una tarjeta a personas para obtener un trato de favor hacia ellas.

img_38068
img_38068

Gregorio García Castañeda

En la imagen una de las tarjetas con el logotipo de Obimace, a nombre de Gregorio Garcia Castañeda, con inscripción manuscrita a bolígrafo en anverso (20/06/2011) “Antonio: te ruego atiendas al portador de la presente. Un saludo”. En otra ocasion, entrega un sobre de Obimace junto con a la tarjeta y un registro de demandante de vivienda que se realiza en Emvicesa, a nombre de F.J.D.B., el cual se encuentra como adjudicatario.

img_38069
img_38069

Susana Román

Tarjeta de visita a nombre de Susana Román bernet, exconsejera de Fomento y datos de contacto, con inscripción manuscrita en el reverso a bolígrafo donde dice: “Tere: De parte de Susana. Para hacer lo que podamos. Que la reciba A. López. x favor.- Abel”. Lo agentes destacan que Román tampoco pone el nombre de la persona que debe ser atendida por López, “siendo una practica habitual en los procesos de adjudicíición de vivienda que se realizaban en EMVICESA”.

img_38070
img_38070

José Luis Morales

Antonio López poseía una tarjeta de visita de José Luis Morales, exsenador del PP por Ceuta, donde le pide que atienda a la persona que la posee, sin indicar el nombre, por lo que el informe de la UDyCO señala que “se deduce que tenía que ser una práctica habitual en esta persona el entregar tarjeta para pedir algún tipo de favor, e influenciar en Antonio López para que sean adjudicatarios en listas de viviendas”.

img_38071
img_38071

José Antonio Artiel

Tarjeta de visita con logotipo del Cuerpo Nacional de Policía, a nombre de José Antonio Artiel Lara, Inspector Jefe de la Policía Nacional, con datos de contacto y en su reverso a bolígrafo donde dice: “Te agradezco atiendas a la portadora de la presente, la cual te habló Javier Diez Nieto: y que actualmente trabaja con nosotros de interprete. Atentamente”. Según el informe ambos habrían tratado que Antonio López ayudara a esta persona en temas de adquisición de vivienda.

img_38072
img_38072

También te puede interesar

Lo último

stats