Caballas propone dotar a las clases de Infantil de expertos en árabe ceutí
La propuesta pretende poner en marcha un programa educativo experimental para dotar de Auxiliares de Conversación a una muestra de unidades Infantil para el próximo curso escolar. Serían expertos en la lengua materna del alumnado distinta al español, para contribuir a mejorar las deficiencias del aprendizaje derivadas de la dificultad del manejo del idioma

Caballas presentará una propuesta en la próxima sesión plenaria de la Asamblea de la Ciudad Autónoma para dotar de expertos en lengua “distinta del español” en las unidades educativas de Infantil. Todo ello, según Caballas, en el marco del convenio entre la Ciudad y el Ministerio de Educación para el curso 2018/2019. Se trataría de un programa educativo “experimental” mediante el cual se dotaría a ciertas aulas de “auxiliares de conversación expertos en la lengua materna del alumnado distinta del español”, con el objetivo de “mejorar las deficiencias de los procesos de aprendizaje derivados de la dificultad de manejo del idioma español”. Así lo expondrá en el próximo Pleno de la Asamblea el diputado y portavoz del grupo político Caballas, Mohamed Alí.
Desde la perspectiva de Caballas, “el elevado índice de fracaso escolar es uno de los problemas sociales de mayor calado de los que afectan a nuestra ciudad, convertido ya en estructural”.
Según Mohamed Alí, “el hecho de que más de la mitad de la población escolar no supere los objetivos de la Educación Secundaria supone un enorme lastre para nuestro desarrollo y una muy seria amenaza para nuestro futuro”. Explica el diputado de la coalición en la oposición en la Asamblea que “es lógica la preocupación que este hecho infunde en la comunidad educativa y en las instituciones públicas”.
A pesar de ello, “no hemos conseguido determinar con exactitud y precisión cuáles son las causas, y en qué medida, que originan el diferencial que nos distancia tan significativamente de la media nacional”, señala Mohamed Alí.
Así, entiende que “existe una amplia coincidencia en que los factores de índole socioeconómica tiene una influencia determinante. No es preciso recordar que Ceuta presenta los registros de paro y pobreza más altos de España”.
Advierte Mohamed Alí en la argumentación de motivos que sustentan la propuesta que elevará al Pleno de la Asamblea que “sin embargo, existen otros factores sobre los que el consenso no es tan amplio. Uno de ellos es la dificultad que representan para el proceso de enseñanza aprendizaje, sobre todo en edades tempranas, el hecho de que una parte muy considerable del alumnado tenga una lengua materna distinta del español, en concreto el árabe ceutí. Entre los pedagogos existe división de opiniones al respecto”, reconoce Mohamed Alí.
Caballas, bajo estas circunstancias expuestas, considsera que las administraciones públicas tienen la “obligación de hacer todo el esfuerzo posible para combatir el fracaso escolar, lo que incluye explorar sus posibles causas y ensayar las posibles soluciones. El convenio que suscribe anualmente la Ciudad con el Ministerio de Educación es un marco jurídico y funcional ideal para llevar a cabo iniciativas de carácter experimental que permitan avanzar en este objetivo”, concluye el diputado.