El MDyC no comparte los Planes de Empleo del "desgobierno" de la Ciudad
Política
Los planes de empleo que ha presentado la ilegal encargada de la Hacienda Local del “desgobierno de Vivas” no solucionan el grave problema de la economía ceutí.

Para el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) son unos planes reiterativos y que dejan fuera a los más desfavorecidos, que no tienen en cuenta ni las condiciones económico sociales de los desempleados, ni la repetición en los mismos, ni la antigüedad en las listas del SEPES. Son para el partido “unos planes que solo buscan mantener el granero de votos, no solventar los problemas de nuestra economía”.
Los problemas empiezan para MDyC, “por un lado por unos programas educativos que pretenden tapar las carencias con las que se encuentra la Educación en nuestra ciudad, provocada por los recortes y la falta de inversión de los gobiernos del Partido Popular del Sr. Rajoy, que ante la falta de profesionales son sustituidos por el personal de empleo”.
Y por el otro, “por unos programas que no buscan formar a nuestros desempleados en una serie de oficios y profesiones que les amplíe su empleabilidad, sino tan solo realizar actuaciones de entretenimiento con la que solventar las acciones que no puede realizar el Ayuntamiento por la destrucción de la administración municipal a la que ha conducido la nefasta gestión de Vivas, donde se ha reducido en un 25% el personal del consistorio y ha generado la mayor deuda en las arcas municipales sin inversión productiva alguna”.
Es una falta de personal que “hasta el propio Director del SEPE denuncia, que le impide llevar a cabo una correcta selección del personal para los Planes de Empleo”.
Para el MDyC los Planes de Empleo deben basarse en la formación de nuestros desempleados en los empleos que quiere potenciar la administración local, basado en un plan estratégico de desarrollo de la ciudad, por ello no entendemos que si se desea potenciar el sector de las nuevas tecnologías, estos planes de empleo no incluyan formación en ese sector, o debe ser que las propuestas sobre “polos de desarrollo” solo son nuevas promesas electorales del alcalde.
Desde el MDyC tampoco entienden la exigencia del certificado de escolaridad para acceder a los niveles más bajos de contratación, como el de peón. Un reciente estudio de varias instituciones (Fedea, Cruz Roja, Once, Secretariado Gitano, Accenture, Fundación Foessa y Fundación Tomillo) señalaba que el 66% de las personas especialmente vulnerables ante el empleo (EVEA) tiene estudios equivalentes o inferiores a la ESO y que la tasa de EVEA disminuye con un mayor nivel educativo, sobre todo cuando el informe alerta de que “las mayores tasas de EVEA eran las de Ceuta (12%), Canarias (10,3%), Melilla (9,9%) y Extremadura (9%)”. Por lo que estos Planes de Empleo no pueden partir excluyendo a la población más vulnerable, de la que el Desgobierno del Sr. Vivas ha vuelto a colocarnos como líderes de España.
Como en años anteriores, el MDyC debe denunciar la falta de diálogo de la ilegal encargada de la Hacienda Pública, que ha vuelto a negar la participación de los grupos de la oposición, lo que demuestra que el Desgobierno del Sr. Vivas pretende seguir con la utilización electoralista de los Planes de Empleo, colocando a quienes ellos desean.