Desesperación de los empresarios ceutíes

No cabe la menor duda de que lo que se está produciendo en el sector bancario ceutí es como para adoptar medidas. Prudentes, pero contundentes.

La situación no es para bromear. En primer lugar se impide que hayan cambios de billetes superiores a 100 euros, lo que ejerce una presión muy importante sobre el sector comercial.

Pero es que la última ya es de traca. Bloqueos de cuentas bancarias, expulsiones de personas y empresas de los bancos, de determinados bancos, que son absolutamente ilegales e inconstitucionales. Al parecer esta situación proviene de una cuestión relacionada con blanqueo de capitales que ha sido detectada en Melilla. A quinientos kilómetros.

Ayer los empresarios ceutíes, fundamentalmente de la zona del Tarajal, que se sienten -y lo están- afectados por el bloqueo que sufren por parte de determinadas entidades bancarias, protestaron a las puertas de sucursalen bancarias. Denunciaron que se encuentran en un estado de desesperación y que no aguantan más.

Caballas ha señalado que va a preguntar al Gobierno en el Congreso de los Diputados por el bloqueo bancario en Ceuta y la diputada del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha señalado que “no se puede pretender hacer extensiva la presunción de culpabilidad a todos los empresarios”.

Por su parte, la consejera de Economía, Kissy Chandiramani, puso de manifiesto el hecho de que se sigue apoyando a los empresarios ceutíes. Van a solicitar “todas las explicaciones que sean posibles”.

Además están también en contacto con la Confederación de Empresarios y ya han recibido la petición de una reunión para tratar el asunto. Antes de septiembre, según la consejera, va a tener lugar un contacto con las entidades bancarias. Es un compromiso de la Ciudad que se va a cumplir.

También te puede interesar

Lo último

stats