El Gobierno niega que existan brotes de islamofobia en Ceuta

Política

La propuesta defendida por el Grupo Político de Caballas relativa a crear un grupo de trabajo para elaborar Plan de Lucha de Ceuta contra la islamofobia ha generado esta mañana en el Pleno de la Asamblea un intenso debate acerca de la actitud hacia esta confesión religiosa en la Ciudad. Todos los grupos políticos, a excepción de Ciudadanos se han pronunciado acerca de esta cuestión.

img_48582
img_48582

Emilio Carreira, en calidad de portavoz del Grupo Popular, negó que Ceuta tuviera “ningún problema de fobia de ningún tipo”; sino muy al contrario, defendió que la Ciudad debería exportar el clima de convivencia que aquí se vive entre las distintas culturas que la habitan y que se debería “vender” mejor este clima de concordia. Carreira aludió a la Fundación Premio Convivencia, que debería contar con más atribuciones y sería la encargada de organizar talleres, conferencias o congresos sobre estos asuntos.

Mohamed Alí, de Caballas, comenzó explicando que en muchas partes de Europa sí que hay una “percepción distorsionada de lo que es el Islam y se dan episodios violentos y trágicos”. Desde Caballas pretenden que se celebre de forma especial el 12 de diciembre, que es el Día Contra la Islamofobia.

Lamentó Alí que “ha habido una distorsión del mensaje verdadero que traslada el Islam. Debido a conductas deplorables de algunos extremistas, se ha distorsionado una imagen que no se corresponde con la realidad”.

Coincidió con Carreira en que “no hay mejor escenario que Ceuta para que desde la empatía podamos erradicar cualquier tipo de conducta islamófoba, al igual que se hace en Londres, Barcelona o Madrid”.

“Que se condenen los delitos de odio”

Mayda Daoud, del Grupo Político Socialista intervino para dar su apoyo a esta propuesta y se mostró a favor de que “se ponga en marcha un plan desde la Ciudad” y de que se condenen los delitos de odio.

Por su parte, Fatima Hamed, del MDyC recordó haber sufrido un ataque islamófobo en sus carnes y también trajo a colación el manifiesto aprobado en el Pleno de la Asamblea en 2015 contra la islamofobia. Hamed también coincide en que la pluralidad de Ceuta debe ser un ejemplo para el resto de España y el mundo”. Desde su posición se mostró rotundamente a favor de la convivencia y totalmente en contra de las manifestaciones islamófobas: “Nuestra postura no ha cambiado y así lo hemos demostrado. No vamos a permitir que cualquiera se atreva a insultar a otro ciudadano, sea por raza, por religión, género, etc”.

Por último, Mohamed Alí alertó de que este movimiento en contra del Islam existe realmente y ha sufrido un repunte desde los atentados de Barcelona y Cambrils, con ataques contra las mezquitas y contra los musulmanes. También recordó con horror el último mitin de VOX en el Hotel Ulises en donde se hablaba de una “invasión”. Alí también lamentó que, tras los vertidos que “desgraciadamente hubo con motivo de la Pascua del Sacrificio”, hubo comentarios en el Facebook muy desagradables y muy ofensivos para la comunidad musulmana.

También te puede interesar

Lo último

stats