Denuncian el “pésimo trato recibido” en el Consulado de España en Casablanca

CONSULADO

Los españoles residentes en Marruecos denuncian “la violación de la ley de protección de datos, meses de espera e incluso el cobro de 300 euros para obtener pronto una cita”

img_53404
img_53404

Numerosos españoles residentes en Marruecos han trasladado a EL PUEBLO una queja sobre una situación que califican de “cataclismo” en el Consulado General de España en Casablanca. En su denuncia pública ponen de manifiesto que los residentes españoles en Casablanca “tienen que esperar meses para inscribir un nacimiento, un matrimonio o realizar cualquier otro tipo de trámite, aunque una de las cuestiones más graves es que el servicio de Notaría no respeta la ley de protección de datos, atendiéndose a los usuarios sin ningún tipo de confidencialidad”, advierten

A estos hechos se suma –según denuncian– la existencia de “una gran corrupción de venta de citas de visados”. Como aseguran los españoles afectados, “para obtener una cita hay que esperar meses, concediéndose de inmediato la cita si se abona 300 euros”. Igualmente, “los visados nacionales que disponen de autorizaciones de residencia con un plazo de dos meses no tienen citas tampoco y los visados de residencia solicitados llevan cinco meses sin que se conozca en qué punto del trámite están sus expedientes”, e incluso de destaca que “quienes pagaron para su cita de turismo hace más de un mes y medio que vienen reclamando sin que se le ofrezca respuesta alguna”.

Otro de los problemas denunciados es que “los recursos de reposición parece que no tienen plazo para el Consulado, ya que tal y como ponen de manifiesto los denunciantes, hace más de cinco meses que los solicitantes están esperando respuesta”.

En cuanto a la atención al público, bien por el teléfono directo de la Secretaría del Consulado como en persona, “es cada día más crítica, denunciándose que pueden pasar horas desde que se accede hasta que son atendidos”.

Además, también ponen de manifiesto que “después de horas de espera para ser atendidos, nunca se ofrece una solución”, algo que consideran comprensible ya que también denuncian que “el jefe de visados ya huele a alcohol a las 11.00 horas y el resto de trabajadores no saben”.

Los afectados lamentan que se haya convocado cuatro plazas de auxiliares administrativos a lo largo de estos últimos cinco meses “y que esto haya supuesto menos eficacia y peor resultado”.

Finalmente, destacan que desde que la ex cónsul general de España en Marruecos, Soledad Fuentes Gómez, abandonó el consulado hace ahora cinco meses, “parece que se ha llevado con ella el personal o que al Ministerio ya no su preocupa de sus ciudadanos españoles”.

Además, advierten que “son precisamente los nuevos contratados temporalmente los que están desarrollando el servicio de visados, lo que lleva a preguntarse “qué ha pasado con la protección de datos, la confidencialidad y la experiencia para controlar la inmigración clandestina”.

También te puede interesar

Lo último

stats