SATSE acusa al INGESA de infringir "el plazo de apertura de la bolsa de trabajo"
SANIDAD
El Sindicato de Enfermería en Ceuta (SATSE) ha denunciado públicamente que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) infringe sus propios plazos de apertura de la bolsa de contratación, los cuales están recogidos en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos que la Administración aprobó unilaterlamente desoyendo a los sindicatos.

Tal y como se indica desde SATSE, hoy, viernes 1 de marzo, el INGESA “ni ha publicado las bases ni mucho menos ha abierto la bolsa de trabajo para la presentación de nuevas solicitudes y la actualización de méritos, a pesar de que el Plan de Recursos Humanos establece que se hará anualmente en febrero”, denunciándose que el INGESA “se salta por segundo año consecutivo su propio reglamento en este punto ya que tampoco procedió a abrir la bolsa en febrero de 2018”.
Elisabeth Muñoz, secretaria autonómica de SATSE, ha preguntado este jueves 28 de febrero a la Administración por qué, ante la inminente expiración del plazo, no se sabe nada sobre la bolsa, y la respuesta ha sido que hoy 1 de marzo está convocada una videoconferencia con el INGESA en Madrid en la que participarán las gerencias de Ceuta y Melilla. Una reunión para tratar este asunto ahora, un día después de que caduque el tiempo que el propio INGESA fijó.
Para SATSE, la disposición a concretar la apertura de la bolsa a estas alturas "es una tomadura de pelo, pero, aún más, la intención que tiene el INGESA de, después, llevar este tema a Mesa Sectorial”. En el Plan de Recursos Humanos queda claro que en Mesa Sectorial se aprobaban los criterios generales y luego cada gerencia elaboraba las bases respetando esos criterios generales.
Como indica el sindicato, “es absurdo que, ahora, encima del retraso que ya acumulan las bolsas de contratación, tenga que mandarse otra vez a Mesa Sectorial y, por tanto, demorarse más en el tiempo. Sirva como ejemplo de esa espera que cuatro promociones completas de Enfermería en Ceuta no han podido echar los papeles a la bolsa del INGESA porque la actual data de 2014 y, en el caso de la de los fisioterapeutas, esta es de 2011”.
SATSE está estudiando con su asesoría jurídica las medidas a adoptar ante el incumplimiento de un Plan que entró en vigor en enero de 2018 tras su publicación en el BOE. Asimismo, este sindicato ya se ha puesto a disposición de los afiliados para interponer las reclamaciones pertinentes.
Por otra parte, SATSE Ceuta también ha instado al INGESA a rectificar los temarios para la Oferta Pública de Empleo (OPE) porque los profesionales de Enfermería, matronas y fisioterapeutas tienen que estudiar el doble de temas sobre legislación que los médicos. Este sindicato pide que sean idénticos en el temario común.
El INGESA ha publicado el índice de temas de los médicos y, mientras que para los facultativos solo incluye diez temas sobre legislación, el personal sanitario titulado no médico tiene 20. “Parece que por el hecho de ser médicos no tienen que tener un conocimiento tan exhaustivo de la normativa, pese a su nivel de responsabilidad sobre el paciente”, concluye SATSE.