Dos nuevas unidades docentes para residentes en el Hospital
MEJORAS
El Hospital ha recibido, por parte del Ministerio, la acreditación para formar médicos en las especialidades de Medicina Interna y Medicina Preventiva

El Hospital Universitario de Ceuta ha recibido, por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la acreditación para formar médicos en las especialidades de Medicina Interna y Medicina Preventiva. Esta acreditación reconoce su cualificación de acuerdo con requisitos relativos a recursos humanos y físicos, actividad asistencial, actividad docente e investigadora, para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud. Esta acreditación permitirá que el Hospital Universitario de Ceuta pueda ofertar anualmente plazas de formación de MIR en estas especialidades, garantizando que estos residentes puedan adquirir todas las competencias previstas en el programa formativo de sus especialidades, al contar ambos servicios con los requisitos y estándares precisos.
Con la incorporación de estas dos nuevas acreditaciones, el INGESA de Ceuta contará, una vez que la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud lo apruebe, con cinco unidades docentes acreditadas para la formación sanitaria especializada. A las ya acreditadas de Unidad de Medicina Familiar y Comunitaria, Unidad de Matronas y la Unidad Multriprofesional de Salud Laboral, ahora, se une al INGESA de Ceuta las especialidades de Medicina Interna y Medicina Preventiva.
Esto supone un salto cualitativo del INGESA en la formación de Médicos Internos Residentes que no hubiera sido posible sin el trabajo de todos los responsables de la Formación Sanitaria Especializada y de la Dirección del INGESA.
La consecución de esta acreditación también supone que lleguen a Ceuta más residentes a la especialidad de Medicina Preventiva y Medicina Interna. El Servicio tiene ahora mismo la capacidad de 20 residentes y vamos a pasar a 29 residentes en el curso de 5 años. Desde el INGESA queremos destacar la “voluntad firme” por parte del Ministerio de Sanidad por formar especialistas en España y que una vez que hayan terminado la especialidad salgan al mercado laboral para cubrir las necesidades de los centros sanitarios.
En la misma línea el INGESA apuesta por la formación de residentes no solo para Ceuta, sino para el Sistema Nacional de Salud y para la Unión Europea, ya que con nuestro título pueden trabajar en cualquier lugar de España y de la UE.