Analizan las vías de investigación en el Yacimiento de Benzú

Ciclo de conferencias en torno a las investigaciones arqueológicas en la zona, por parte de expertos.

img_9577
img_9577
El PUEBLO
12 mar 2016 - 09:20

La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez acogió ayer por la tarde el ciclo de conferencias acerca de las nuevas perspectivas de investigación en el Yacimiento del Abrigo y Cueva de Benzú.

‘El Proyecto Benzú y las sociedades prehistóricas de Ceuta’ es una actividad que se realiza en colaboración con la Universidad de Cádiz y el Servicio de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación y Cultura. El programa se iniciaba con la conferencia que ofrecerán los dos investigadores principales del yacimiento, José Ramos y Darío Bernal, sobre las futuras perspectivas de investigación.

A continuación, a las 18.30 horas, Antonio Barrena Tocino y Sergio Almisas Cruz abordaron las excavaciones en la Cueva de Enrique; a las 19.00 horas Salvador Domínguez Bella iba a acercar a los asistentes las conclusiones de los estudios arqueométricos en el Proyecto Benzú y por último, a las 19.30 horas, Juan Jesús Cantillo Duarte tenía previsto disertar acerca de las primeras sociedades mariscadoras del Estrecho de Gibraltar.

El equipo de investigación de la Cueva y Abrigo de Benzú está dirigido por los doctores José Ramos y Darío Bernal, ambos de la Universidad de Cádiz, institución con la que la Ciudad de Ceuta ha suscrito y financiado sucesivos convenios en los últimos años y que han permitido ahondar en un proyecto que ha convertido este yacimiento ceutí en una referencia dentro de la investigación prehistórica del Estrecho de Gibraltar, informaron fuentes de la Ciudad.

También te puede interesar

Lo último

stats