Ciudad e INGESA aunan esfuerzos y advierten contra el mal uso de los antibióticos
SALUD
El Consejero de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Javier Guerrero se ha trasladado al Hospital Universitario para celebrar junto a sus homólogos, el Día europeo del antibiótico. Una iniciativa que se desarrolla de manera conjunta entre Ciudad e INGESA, de ahí la presencia del Director Territorial, Jesús Lopera y el Jefe de Medicina Preventiva, Julián Domínguez.

La campaña informativa se enfoca en reducir drásticamente el uso irracional de estos medicamentos entre la población, ya que su mal uso resulta nocivo y entraña graves problemas para la salud del paciente que puede empeorar su pronóstico. Este mal uso está derivando en una mayor resistencia fisiológica y que el antibiótico no consiga el efecto que se persigue. Según Guerrero este hecho tiene consecuencias como elevar la tasa de antibióticos, por eso advierte a los usuarios que se abstengan de tomarlo sin prescripción médica porque “no todo se cura con antibiótico”.
Por su parte el Director Territorial, abogó por este uso racional, trasladando el mensaje de que los antibióticos son armas muy eficaces contra las infecciones, siempre que se haga un buen uso. En la actualidad los gérmenes han desarrollado multirresistencia lo que implica multiplicar las dosis prescritas. Entre los usos erróneos, Lopera indicó que algunos usuarios los utilizan para combatir los síntomas de la gripe, enfermedad causada por un virus y contra la que el uso de antibióticos resulta improductivo. Por supuesto volvió a insistir en que sólo el médico se encuentra capacitado para prescribirlos en dosis adecuadas y que su uso no debe convertirse en rutinario y no se debe recurrir al excedente de pastillas del botiquín. Es más, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ceuta, Mario de Miguel, indicó que existen puntos de entrega específicos en las farmacias para deshacerse de este excedente. Para hacer llegar el mensaje los profesionales sanitarios repartiran durante la jornada trípticos informativos entre los pacientes de los centros de salud de la ciudad.