El Defensor recomienda incrementar la asistencia psicológica

RECOMENDACION

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, considera urgente que Gobierno y Comunidades Autónomas estudien cómo incrementar el servicio de atención psicológica que ofrece el Sistema Nacional de Salud (SNS) tras constatar que la ratio de psicólogos por habitante apenas ha variado en la última década

8403_defensor_pueblo
8403_defensor_pueblo

Así, ha recomendado al Ministerio de Sanidad que lleve este asunto lo antes posible al seno del Consejo Interterritorial de Salud (CISNS), que es el órgano de cooperación y comunicación de los servicios de salud de las comunidades autónomas entre sí y con la administración del Estado. Ceuta y Melilla, han pasado de 4 psicólogos en 2009 a 5 en 2018.

El Defensor considera oportuno abordar cuanto antes el incremento de recursos de atención psicológica, extender esta atención al ámbito de la atención primaria y crear más plazas de formación especializada.

De hecho, un informe del Senado sobre las necesidades de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) realizado en 2010 estimó que había 4,3 psicólogos por cada 100.000 habitantes, frente a la media europea de 18 psicólogos por cada 100.000 habitantes. Según la información facilitada al Defensor por el Ministerio de Sanidad, dicha ratio se situó en 2018 en aproximadamente 6 psicólogos.

En su opinión, hay un ámbito asistencial que están demandando y utilizando los ciudadanos, en beneficio de su salud mental, que además está previsto en la cartera del SNS pero que, sin embargo, las administraciones públicas no son capaces de ofrecer, al menos en una extensión adecuada.

También te puede interesar

Lo último

stats