‘Llámalo cáncer’, la campaña de la Asociación contra el Cáncer de Ceuta
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER
La tarde oscura con una niebla intensa que se ha levantado en la ciudad, no impedió que la Asociación Española contra el Cáncer de Ceuta celebrara el acto que tenía organizado con motivo del Día Mundial contra el Cáncer

Miembros de la asociación, en el salón de actos de Universidad de Granada Campus de Ceuta, presentaron la campaña “Llámalo cáncer”, para concienciar sobre la importancia de la enfermedad, que afecta de forma directa o indirecta a una mayoría de la población española. “La campaña busca dar voz a las personas y no tener miedo a pronunciar una palabra que tiene mucho detrás, como es el cáncer”, explicaron.
Desde la organización de este proyecto han realizado un video, como parte de la campaña, llamado “Cáncer, la realidad detrás de la palabra”, que en unos treinta minutos nos muestra la realidad de ceutíes que han sufrido la enfermedad en primera persona o a través de familiares directos.
Antes de la proyección del video, Jose, trabajador social de la asociación en Ceuta, mencionó algunos datos impactantes sobre esta enfermedad, que se recogen en un estudio publicado en esta semana por la Asociación Española contra el Cáncer sobre el coste económico y social que provoca la enfermedad en España.
“El cáncer supone unos 19.300 millones de euros al estado español”, señaló el trabajador de los social, de los que además “el 45% del coste lo asume el propio paciente y la familia, no solo en costes médicos sino también en no médicos como en traslados o en la pérdida de trabajo”.
Por último, volvieron a hacer hincapié en la importancia de las medidas de prevención, “que además es más rentable a nivel a nivel económico”, ya que se podrían evitar entre el 30 y el 50 por ciento de los casos educando y adaptando hábitos de vida saludables.