“Hay una gran mafia intentando lucrarse con denuncias falsas contra maestros”

SUCESO

El colectivo, en su mayoría docentes, lamenta la situación de “indefensión” en quecquedan los afectados, y se encuentra con miedo por el simple hecho de realizar su trabajo

9438_3119_01_28
9438_3119_01_28

Los docentes y la ciudad en general respondieron con fuerzas ante esta convocatoria realizada en apenas dos horas. Más de 700 personas abarrotaron la Plaza de los Reyes al grito de “son inocentes” y pidiendo “justicia” ante dos casos cuanto menos que despiertan dudas y serias sospechas. Será la Justicia quien aclare todo lo que está ocurriendo en esta última semana, pero lo cierto es que la comunidad educativa se siente totalmente desprotegida y se encuentra con miedo por el simple hecho de realizar su trabajo.

Las más de 700 personas, en su inmensa mayoría docentes, denuncian la existencia de una “gran mafia” dedicada a intentar lucrarse presentando “denuncias falsas” contra maestros de Educación Física como los dos que han sido detenidos en menos de una semana por la Policía Nacional acusados de presuntos abusos sexuales sobre alumnas de Infantil en sendos colegios públicos.

En declaraciones a los medios, un representante de la Asociación de Docentes de Educación Física, así como la esposa del segundo arrestado, que todavía no ha pasado a disposición judicial, y el padre del primero, en prisión provisional sin fianza desde el lunes, han alertado sobre la “indefensión” del profesorado ante “cualquier denuncia de un padre o una madre”.

“Hoy en día dedicarse a la docencia no resulta fácil: desarrollamos una labor muy encomiable y nada reconocida. Lamentamos los bulos y ríos de tinta que versan sobre grandes compañeros y mejores personas que son inocentes”, ha subrayado José Luis Cordero, de la Asociación de Docentes de Educación Física, durante la lectura de un manifiesto que ha concluido manifestando su “apoyo incondicional” a los maestros y denunciando que son “víctimas de una gran mafia”.

Tras una pancarta con el lema ‘Docentes indefensos’ y antes de reunirse con la delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, un profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Granada, Miguel Jiménez, ha cargado contra los protocolos policiales que hacen que “tras la denuncia de una madre los agentes se presentan en el colegio, te llevan a casa, te quitan lo que les parece y te meten en la cárcel”. “Qué capacidad tienen los maestros para ir a un colegio con estos procedimientos”, se ha preguntado, “si no vamos a poder ni coger a un niño del suelo cuando se caiga. No hay dinero para pagar lo que ha ocurrido ni presunción de inocencia porque su nombre queda manchado para siempre”.

La esposa del detenido este jueves, también docente de la misma especialidad, ha incidido en que “si tengo llanto es solo de impotencia porque hay un protocolo y mientras nosotros estamos aquí él sigue en un calabozo”. Además, ha enfatizado lo “vulnerable” del colectivo y ha llamado a la “unidad” y a la “movilización” para defenderse. “El ‘sueldo Nescafé’ no lo van a sacar denunciando a un maestro”, ha concluido, antes de que el padre del primer arrestado haya condenado el “trato inhumano” que se ha dispensado a su hijo, que pasó casi tres días en situación de arresto policial.

Reunión con la delegada

Tras concentración, familiares de los dos detenidos, en compañía de la Junta de Personal Docente, se reunían con la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos y el director provincial del MEFP, Javier Martínez. Al término de la reunión señalaban que “la delegada y el director provincial nos han mostrado su apoyo, pero el protocolo es el que es, y la conclusión es que o el pueblo se mueve para cambiar leyes que están protocolorizadas y que dicen que hay que detener a un docente por una denuncia o todo esto seguirá igual”, añadiendo que “tenemos derecho de ir con miedo al colegio o no ir, porque si nos denuncian, sin preguntar nada a nadie, vas al calabozo”.

Por otra parte, la hermana de uno de los detenidos decía que “el daño ya está hecho, lo que hacemos es intentar como maestros es cambiar el protocolo, pues no me están denunciando de que yo en mi casa he cogido a una niña, nos están denunciando de que en mi puesto de trabajo yo he cogido a una niña sin que nadie se entere, algo que es imposible, me he metido en un baño y he hecho cosas que no se deben hacer con un menor. Eso es lo que queremos cambiar, pues el daño en estas dos familias ya está hecho, pero queremos que los maestros se sientan seguros en su puesto de trabajo, pues es imposible que en el horario que tenemos, se coja a un niño y se metan en el aseo, por eso lo que queremos es que eso cambie y que nos sentemos respaldados y que cuando haya una denuncia se investigue antes de detener a un profesor. Los maestros queremos el beneficio de la duda y que no nos arresten de manera inmediata”.

Familias del ‘Ciudad de Ceuta’ se concentrarán hoy, antes del comienzo de las clases, a las puertas del centro

Algunos de los padres y madres del centro donde supuestamente han ocurrido los abusos sexuales se han mostrado conmocianados ante la noticia de la detención del docente y han convocado una manifestación que tendrá lugar este viernes “entre padres, madres, niños y profesores” a las puertas del ‘Ciudad de Ceuta’. ”Conocemos personalmente al profesor y estamos indignados”, añadiendo que “vemos cómo trata a los niños. Nos hemos echado todos las manos a la cabeza porque es imposible”, cuenta. Estos padres y madres consideran que la denuncia es “totalmente falsa” y asegura que es “un profesor correcto, profesional y muy educado”.

También te puede interesar

Lo último

stats