La suma de afiliados del PP

No son buenos tiempos para ningún partido político, pero quizás menos para el Partido Popular, el cual ve como pese haber ganado las elecciones, nadie quiere dialogar con él para intentar conformar un Gobierno que se demora en el tiempo y que, o mucho tienen que cambiar las cosas, o finalmente dentro de poco más de un mes se volverán a convocar elecciones.

Es cierto que esta situación política y todos los dimes y diretes que se han ido produciendo desde que se conocieron los resultados electorales del pasado día 20 de diciembre, no ha beneficiado a nadie, y en especial al PP, al igual que tampoco le está beneficiando al partido de Mariano Rajoy todos y cada uno de los casos de presuntas corruptelas que bajo las siglas del PP parece que están surgiendo, como ha sido el caso de la Comunidad Valenciana.

Lo importante es saber actuar, y hacerlo con contundencia con el fin de demostrar a afiliados y simpatizantes que no existen fisuras ante la corrupción ni tampoco ante los posibles problemas que puedan surgir de manera interna. Y esa firmeza es importante demostrársela a los afiliados, ya que precisamente son ellos los que finalmente sustentan a un partido, y eso lo deberían tener muy en cuenta las direcciones territoriales del PP, ya que pese a todas estas cuestiones, han visto como en los últimos cinco años el número de afiliados han ido subiendo y lo han hecho de manera notable y notoria, mostrando así por parte de estos nuevos afiliados un compromiso y un reconocimiento al partido que éste no debe defraudar. En tan sólo cinco años el PP ha aumentado un 13,4% el número de afiliados en todo el territorio español, misma cifra porcentual que se ha dado en Ceuta de 2011 a 2016. Además, Ceuta es la ciudad con más afiliados del PP por cada 1.000 habitantes.

También te puede interesar

Lo último

stats