FSS-CCOO propone la zona del embolsamiento para realizar rápido los test de coronavirus

CRISIS CORONAVIRUS

El secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ha enviado una carta al gerente del Área Única de Ceuta para proponerle la instalación de estos tests rápidos al igual que se está haciendo en otras partes de España.

8798_zona-embolsamiento
8798_zona-embolsamiento

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras de Ceuta le ha propuesto al director gerente del Área Única de Ceuta la puesta en marcha en la ciudad de un servicio rápido de test diagnósticos al que los usuarios puedan acceder desde su mimos automóvil tal y como se está haciendo en algunas localidades de Andalucía.

El secretario general de la Federación, Ángel Lara, reconoce que esta propuesta tiene una vertiente más político, y por ello se excusa por ello en la carta que le han enviado al director gerente, "aun siendo conscientes de la tangencial relación con las labores sindicales", aunque afirma que tiene un vertiente sindical, ya que "es una medida en la que exponemos menos a los trabajadores porque tú estableces un turno rotatorio, en lugar de exponer a trabajadores en los tres centros de salud, estableces un equipo que se va rotando, cada día van cuatro o cinco personas, llevan los equipos puestos durante las horas que estén en cada jornada, donde no se cambian los equipos (a no ser que tengan una rotura o salpicadura) generando un doble efecto: economizamos en equipos de protección y lo convertimos en un tema más sindical que político". Lara recalca que "no solo evitaría la dispersión de pruebas diagnósticas en centros de salud, servicios de urgencias y hospital sino que los profesionales dedicados a esta labor estarían especialmente habituados al correcto uso de las medidas y equipos de protección con lo que reducirían el riesgo de exposición.

En la carta enviada al gerente, CCOO afirma que "un dispositivo de este tipo no solo sería asequible para gran parte de la población sino que además disminuiría el riesgo de contagio al evitar salas de espera o cualquier concentración de personas". En cuanto a las personas que tendrían que acudir a este servicio, desde Comisiones señalan que "el servicio que se acordase podría determinar quién debe ser testeado y citar a los pacientes en el lugar que se escogiese". Concretamente, Lara pone el ejemplo de la zona del embolsamiento como posible sitio abierto y espacioso en el que podrían realizarse estas pruebas sin que nadie corriera peligro de contagio. Aunque no le ha propuesta esta zona concreta en la carta, sí que le parece que sería una de las idóneas de la ciudad, al estar en estos momentos inutilizada y cumpliría con los requisitos a la perfección. Allí es donde podria instalarse cada este servicio móvil, en el cual los ciudadanos citados previamente con síntomas de padecer este virus, se desplazarían en vehículo hasta el lugar, y sin tener que bajarse de él (para evitar posibles contagios), los médicos le tomarían la prueba desde la ventanilla.

Ángel Lara pone el ejemplo de ciudades como Jerez de la Frontera o de comunidades como Galicia donde se están realizando estos tests rápidos.

También te puede interesar

Lo último

stats