El uso intensivo de ‘Santa Amelia’ y ‘La Libertad’ está provocando importantes deterioros

CRISIS CORONAVIRUS

Este hecho, sumado a como indicó el presidente Vivas durante el fin de semana a la falta de seguridad y a la “insostenible” situación que se vive en dichos pabellones, Gaitán ha avanzado que la Ciudad, tal y como lo ha venido haciendo durante los últimos días, que sea la Administración General del Estado, competente en la materia, la que se haga cargo de los marroquíes en situación irregular y que actualmente se encuentran realojados en el Polideportivo de La Libertad.

6759_web-la-libertad
6759_web-la-libertad

El Gobierno se ha reunido tal y como viene haciéndolo diariamente desde la publicación del decreto de Estado de Alarma con el objeto de analizar la evolución del COVID-19 en Ceuta, la adopción de medidas, el análisis y valoración de las normas dictadas por el Gobierno de la Nación en esta situación de pandemia en la que se está inmersos.

Para dar cuenta de los asuntos tratados, como cada día, ha vuelto a comparecer el portavoz del Gobierno de la Ciudad, Alberto Gaitán, quien primeramente se ha referido a la situación epidemiológica en Ceuta, poniendo de manifiesto que desde el pasado sábado, que se anunciaron 20 casos positivos nuevos, no se ha vuelto a producir ningún positivo más, por lo que se mantiene en 83 la cifra de afectados por coronavirus, de los que 76 se encuentran aislados en sus respectivos domicilios, mientras que tres se encuentran ingresados en el Hospital Universitario, de los que dos están en observación y una persona en la Unidad de Cuidados Intensivos, habiéndose registrado hasta el momento cuatro fallecimientos en Ceuta. Además, hay que indicar que de los casos confirmados, dos personas han superado esta enfermedad.

En este sentido, Gaitán ha querido enviar unas palabras de pésame a la familia de la joven de 27 años que se ha convertido en la cuarta víctima en Ceuta por coronavirus, mostrando el pesar y todo el apoyo del Gobierno de la Ciudad a la familia en estos duros momentos.

Tras realizar una valoración de la situación epidemiológica, Gaitán se ha referido nuevamente a la situación de los pabellones polideportivos que la Ciudad puso a disposición de las autoridades para que las mismas fueran utilizadas como albergue provisional. En este sentido, el portavoz del Gobierno, que ha recordado que estas infraestructuras fueron entregadas en perfectas condiciones, ha puesto de manifiesto que tras un uso intensivo de las mismas en estas últimas tres semanas estas instalaciones se están viendo deterioradas, debiéndose acometer varias actuaciones de reparación.

Este hecho, sumado a como indicó el presidente Vivas durante el fin de semana a la falta de seguridad y a la “insostenible” situación que se vive en dichos pabellones, Gaitán ha avanzado que la Ciudad, tal y como lo ha venido haciendo durante los últimos días, que sea la Administración General del Estado, competente en la materia, la que se haga cargo de los marroquíes en situación irregular y que actualmente se encuentran realojados en el Polideportivo de La Libertad.

Igualmente, el Ejecutivo Local también va a insistir y trasladar a la Delegación del Gobierno que determinados espacios públicos, como bien pueden ser los mercados de la ciudad, la Administración General del Estado, que es el órgano competente en esta situación de Estado de Alarma, refuerce el número de efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, incluida la Policía Local, con el objetivo de evitar que en dichos recintos puedan producirse aglomeraciones indebidas.

En el Consejo de Gobierno celebrado este lunes también se ha valorado la iniciativa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de solicitar un listado de infraestructuras susceptibles de acoger a personas que requieren de un aislamiento y que no puedan guardarlo de manera conveniente en sus domicilios.

En este sentido, Gaitán ha recordado que el Gobierno de la Ciudad se anticipó hace varias semanas a esta iniciativa y ya anunció que ponía a disposición de las autoridades sanitarias el Hotel Puerta de África, el cual es propiedad de la Ciudad, además de haberse mantenido contactos con el director de Paradores Nacionales al objeto de que el Hotel Parador La Muralla también pueda estar a disposición de las autoridades sanitarias para lo que sea necesario.

Por tanto, el portavoz del Gobierno ha insistido en que ambos establecimientos hoteleros están a disposición de las autoridades para el momento en el que se considere oportuno su utilización.

Por último, el portavoz del Gobierno volvía a concluir su intervención reiterando la necesidad de cumplir con las recomendaciones y medidas dictadas por las autoridades sanitarias y en especial de mantenimiento en los hogares, dirigiéndose a las personas en aislamiento para reiterarle la obligación de que cumplan este de manera estricta.

También te puede interesar

Lo último

stats