Contra las alarmas infundadas
La psicosis que están generando los últimos atentados yihadistas perpetrados en diferentes puntos del planeta, está provocando que se estén propagando a través de diversas redes sociales y otros canales de comunicación (WhatsApp) informaciones infundadas a las que el Ministerio del Interior ha tenido que salir al paso, con acierto, a fin de arrojar algo de tranquilidad a la sociedad, desmintiendo que se vaya a perpetrar de un posible atentado en España, indicando que todas estas informaciones que están recorriendo las redes sociales carecen de toda credibilidad y solo pretenden provocar estados de temor a la población y de alarma ciudadana u otros fines malintencionados que son totalmente ajenos a la seguridad.
Es importante que la sociedad sepa que cualquier modificación del Nivel de Alerta Antiterrorista, así como el arresto de terroristas o la comisión de un atentado siempre se transmite a los medios de comunicación y se hace público a través de los canales habituales y oficiales del Ministerio del Interior y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como Policía Nacional y Guardia Civil.
No obstante, lo que si es llamativo y preocupante, son las afirmaciones realizadas por el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata quien ha reprochando a Estados Unidos falta de colaboración para investigar a la red yihadista desarticulada en Ceuta en enero de 2015, al indicar que “todos los requerimientos realizados han resultado infructuosos” para recabar una información necesaria para la investigación.
Realmente, de ser así, es incomprensible que Estados Unidos, que sufrió de primera mano, al igual que otros paises europeos, el mayor atentado terrorista el 11-S, no facilite todos los datos con el fin de colaborar en la desarticulación de estas redes terroristas y llevar a todos sus integrantes a prisión. Y el Ministerio de Interior también debería explicarlo.