La Asociaciones militares piden sentarse con el Ministerio de Defensa para exponer sus problemas

FUERZAS ARMADAS

ASFASPRO, AUME y ATME piden al Ministerio de Defensa una nueva reunión tras romperse la interlocución con el mismo.

2556_militar-ceuta
2556_militar-ceuta

Las asociaciones profesionales más representativas de las Fuerzas Armadas, ASFASPRO, AUME y ATME, han solicitado este lunes 13 de abril, la realización de un Pleno extraordinario del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas que "recomponga la interlocución y de cauce a las distintas propuestas de solución a la actual problemática que afecta a sus miembros".

Estos sindicatos afirman que la la interlocución con el Ministerio de Defensa se suspendía una vez se suprimieron los plenos ordinarios del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, el único canal establecido para los representantes, por lo que afirman que distintas iniciativas y cuestiones están quedando sin respuesta y es necesario abrir esos canales de interlocución.

En una nota de prensa conjunta los sindicatos resaltan que "desde las asociaciones profesionales somos conscientes del esfuerzo que se requiere ahora de las Fuerzas Armadas, pero no podemos olvidarnos de las situaciones de desprotección a las que están sometidos los militares en muchas de sus actuaciones, tanto fuera como dentro de los cuarteles, de las dificultades en la implementación de los procedimientos y medios de protección, el funcionamiento del ISFAS y la falta de transparencia respecto al número de militares contagiados y fallecidos, entre otras cuestiones. Esto puede poner no solamente en peligro la salud de estos militares y sus compañeros, sino también las de sus familias y personas a las que ayudan."

Por todo lo expuesto, afirman que "la actual situación demanda una interlocución continua pues, ante las situaciones cambiantes y las normas que van surgiendo que afectan directamente a los derechos de los militares, es necesario un canal continuo de comunicación para poder exponer la problemática y posibles soluciones".

Por último, estas organizaciones aprovechan para resaltar la labor de las Fuerzas Armadas: "Desde la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, donde se declaró el estado de alarma para la gestión de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, los miembros de las Fuerzas Armadas han estado presentes en distintos escenarios, colaborando en toda la geografía española. Además, han seguido desarrollando sus cometidos profesionales en sus unidades de destino.

También te puede interesar

Lo último

stats