"Un antes y un después en las políticas del PP"
Daubma celebra el “acercamiento real” de la Consejería de Ramírez al movimiento medioambientalista
CRISIS CORONAVIRUS
Este es uno de los criterios de obligado cumplimiento por parte de las comunidades autónomas para que el Gobierno pueda entrar a valorar sus propuestas de cara a la desescalada y que aparece recogido en una orden ministerial de cogobernanza publicada este domingo en el BOE.
En el caso de Ceuta, el Hospital Universitario cuenta en la actualidad con un total de 17 camas en UCI (las 12 existentes más las 5 de REA) ampliables hasta 40 en caso de necesidad, con sus respectivos respiradores, por lo que no tendría problema ya que debería contar, según las exigencias de Sanidad, con entre 13 y 18 camas según la población de Ceuta.
Lo mismo pasa con el número de camas para enfermos agudos ya que se dispone de 160 camas, así como otras 80 camas más en almacén por si se necesitara disponer de ellas, lo que elevaría el número de camas hasta las 240. En este sentido, se ha resaltado desde el Ingesa que desde estalló la pandemia, el Hospital Universitario tan sólo ha tenido ingresado por COVID-19 a 10 pacientes y en la actualidad ninguno, por lo que destacan que el HUCE tiene capacidad para atender, hoy por hoy, algún rebrote puntual.
También te puede interesar
"Un antes y un después en las políticas del PP"
Daubma celebra el “acercamiento real” de la Consejería de Ramírez al movimiento medioambientalista
Decreto publicado en el BOCCE
La gestión del centro ecuestre, en manos de Tragsatec por 3 meses
En el Azud del Infierno
SEO celebra el Día de las Aves con una jornada de anillamiento
Lo último
FÚTBOL / Copa del Rey
La AD Ceuta jugará la Copa del Rey frente a La Unión Atlético
Medidas contra la rabia
La Protectora exige a la Ciudad que paralice el sacrificio “indiscriminado” de perros sanos