El Ingesa confirma tres casos positivos por test rápidos que ya están curados
CRISIS CORONAVIRUS
En este caso se ha detectado a personas que pudieron haber pasado el virus, al convivir con otras que si lo tuvieron y que en su momento no fueron examinadas. Ahora los test rápidos detectan que han pasado el coronavirus, pero ya no son casos activos, por lo que se les cuenta como positivo y curados al mismo tiempo.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria informan de los datos actualizados de la pandemia del COVID-19 en Ceuta y en este 7 de mayo de 2020 se han detectado tres nuevos positivos por test rápidos que ya están curados, y otra persona curada por PCR que ya habría pasado el COVID-19.
Desde por la mañana, con el primer parte emitido por el Ingesa, el jueves dejaba indicios de que iba a ser un día importante y con noticias positivas, como finalmente así ha sido. La salida de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Ceuta, del hombre que llevaba ingresado un total de 37 días, pese a presentar una PCR negativa desde hace algo más de una semana, ha sido una de las noticias más positivas recibidas en las últimas semanas y que hace tener esperanzas en que finalmente de esta situación de pandemia se terminará saliendo.
Ha sido una lucha muy grande, superando obstáculos y numerosas complicaciones, pero este paciente en todo momento le ha plantado cara al virus y, a pesar de que había dado negativo en PCR hace más de una semana, permanecía hospitalizado en UCI como consecuencia de su debilidad. Este jueves ha dado un paso importante que ha sido muy celebrado entre los profesionales sanitarios del Hospital Universitario de Ceuta y, como no podía ser de otra manera, por parte de sus familiares.
Esa gran noticia de la salida de este paciente de la UCI para ser trasladado a planta para que continúe con su recuperación se veía reforzada en el parte emitido por el Ingesa a las 20.00 horas de este jueves, en el que se destacaba que los casos activos en la actualidad descienden a diez. De esos diez, ocho se encuentran en su domicilio, una persona sigue en observación del HUCE, en el área de COVID-19, y la otra persona en planta después de que abandonará la UCI. Recordamos que la persona en planta tiene PCR negativa.
En la misma línea se informa que se ha realizado una importante cantidad de pruebas de diagnóstico de coronavirus (PCR) y no se ha detectado ningún nuevo positivo.
Recomendaciones
Recordar a la población que existen unas sencillas medidas de higiene que pueden ayudar a evitar el contagio: lavarse las manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica con frecuencia; al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias y utilizar pañuelos desechables.
Por último, se recuerda el teléfono 900 720 692 para que los ciudadanos puedan llamar en caso de presentar sintomatología leve, así como llamar para resolver cualquier tipo de duda.
En caso de presentar síntomas graves, están operativos los teléfonos 112 y 061. Estos números solo están disponibles para casos realmente graves.