Habrá movilizaciones educativas en septiembre "si el Ministerio no mueve ficha" en Ceuta

EDUCACIÓN

El presidente de la Junta de Personal Docente, Francisco Lobato, pide al Ministerio que adapte cuanto antes para la ciudad los acuerdos de la Conferencia Sectorial de Educación, resolviendo la incógnita del cupo de profesorado que le corresponde a Ceuta para el próximo curso, entre otros asuntos.

9238_educacion-primaria
9238_educacion-primaria

Desde la Junta de Personal Docente se muestran preocupados ante el inicio del próximo curso en la ciudad. A tal punto llega la preocupación que podría convertirse en indignación si el Ministerio de Educación no mueve ficha pronto para planificar cómo se adaptarán los Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Educación, para el inicio y el desarrollo del curso 2020-2021, publicados este miércoles en el BOE. Por tanto, según ha anunciado en este medio Francisco Lobato, presidente de la Junta de Personal Docente, en septiembre habrá movilizaciones, hablando incluso de huelga educativa, si no se cumplen con las exigencias mínimas para plantear un inicio de curso seguro y con garantías.

“Nos estamos planteando una serie de movilizaciones para inicios de septiembre si vemos que ha pasado el verano y el Ministerio no ha hecho nada. Aunque esto lo tenemos en previsión todavía”, adelanta Lobato a ‘El Pueblo’. Por ello, llegarían a este escenario de movilizaciones e incluso de huelga “si vemos que llega septiembre y el Ministerio no ha movido ficha, no tenemos aumento de cupo, no tenemos instrucciones, etc., y vemos que así no se puede empezar a trabajar plantearemos la huelga”.

“Lo que no puede pretender el Ministerio es que empecemos en septiembre en las mismas condiciones que empezamos el año pasado, porque las condiciones no van a ser las mismas”, declara Lobato.

Es por esta razón por la que afirma que aunque queda todo el verano para planificar por delante, “ya vamos tarde, porque de la pieza más importante que es el aumento de profesores, no sabemos nada”, advirtiendo que todavía queda un proceso en el que se debe aprobar un presupuesto por parte de Hacienda, etc.: “Una serie de tareas burocráticas que no se hacen de un día para otro. Tiempo en teoría hay, pero cada vez menos”, avisa a este medio.

Por otro lado, Francisco Lobato señala que se “están produciendo modificaciones de ese acuerdo. La ministra hace una semana comentó que hasta los 10 años no necesitaban que tuvieran mascarilla los niños, y después, hace unos días hubo una modificación y hablaba de los 6 años”. Sin embargo, Lobato señala que “las particularidades que tenemos en Ceuta nos lleva a que esto es prácticamente inviable. Aquí grupos de unos 15 niños, salvo que se haga un desdoble, aquí no se puede hacer, debido a que los centros, salvo infantil, que tienen 25 alumnos por aula, en primaria estamos hablando de 26-27-28 alumnos incluso hasta 30. En esas aulas, que son como mucho de 40 metros cuadrados, una simple ecuación matemática de establecer mesas a un metro y medio de distancia te lleva a que más de 15 mesas no caben. Entonces lo que ocurre es que si quieres hacer grupos en los que mantengas la distancia social de un metro y medio te caben como mucho 16 alumnos por aula. Por lo tanto, lo que tienes que hacer es un desdoble, o hacer para unos presencial y para otros educación telemática, pero al mismo tiempo la ministra te dice que sí o sí las clases sean presenciales”, explica Lobato.

Por ello, pide “más espacio para poder llevarte a esos niños que no caben en un aula en otra”, señalando como posibles espacios los gimnasios o bibliotecas de los centros, “algo que se ha hecho ya en Ceuta para descongestionar la masificación que tenemos en los colegios, ya que somos el territorio de España con más ratio de alumnos por centro”.

El presidente llega a la conclusión de que “esto es inviable” hacerlo actualmente, por lo que insta al Ministerio “a que busque ya la fórmula que va a aplicar en Ceuta para llevar a cabo las medidas sanitarias, ya que no hay ninguna”. Por ello, la primera medida que piden a Educación desde la Junta de Personal es “el aumento de cupos, porque si no lo hay, todo lo demás sobra: los desdobles, la educación mixta presencial-telemática, etc.”. Es por esta razón que recalca que en Ceuta “hace falta más profesorado, también para dar apoyo a los alumnos que se han quedado atrás durante estos meses y para combatir la brecha digital”.

Un aumento de profesorado que desde el área de educación de UGT, sindicato al que pertenece también, cifran en más de 400 docentes como necesarios para iniciar el próximo curso con garantías, lo que supondría un aumento del 30 %. A pesar de esta estimación, afirma que en el Foro de la Educación de la Ciudad de Ceuta llegaron a un consenso junto a otros colectivos para exigirle al Ministerio al menos un aumento de un 25 %, lo que supondría alrededor de 300 docentes más. Sin embargo, finalmente la Dirección Provincial de Educación y FP ha elaborado un informe para el Ministerio de Educación en el que le han pedido la contratación de 150 docentes para el próximo curso.

Por todo ello, Lobato le pide a Educación que “saque unas instrucciones basadas en los Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Educación concretándolo para Ceuta”.

“Los niños son un foco de contagio”

El presidente de la Junta de Personal Docente recalca que “los niños son un foco de infección, a pesar de que no sufren las consecuencias pero sí se la transmiten a sus mayores”. Por ello, Lobato señala que “de todo este tipo de cosas de alguna manera el Ministerio se tendría que estar planteando soluciones y elaborando escenarios”, hablando de tres posibles: “Tenemos a uno en el que el COVID está controlado, no hay ningún problema; otro en el que el COVID está en plena expansión pero controlado por el hecho de que tenemos los medios sanitarios para controlar y reducir esa población; y el tercer caso, es que va a ver un rebrote, que será posiblemente lo más probable”.

Sin embargo, Francisco Lobato denuncia que no tienen “ninguna notificación del Ministerio, no tiene previsto aumento de profesorado, si van a hacer falta espacios y cómo lo van a conseguir”. Además, destaca que otra de las medidas necesarias “sería el aumento del personal de limpieza, porque si se está diciendo que los servicios se van a tener que limpiar al menos tres veces al día, lo que viene perfectamente estipulado en el protocolo sanitario. El Ministerio tiene que entender que con los dos o tres limpiadoras que teníamos este año, que limpiaban una vez antes de que entraran los niños, hagan más trabajo ahora con las mismas personas, es materialmente imposible”.

Reunión con las direcciones de los centros

Por último, Francisco Lobato adelanta a este medio que están organizando una reunión con los directores de los centros “porque, aunque sabemos cuáles son los problemas, a lo mejor hay cosas concretas que nos pueden aportar ellos. Y así vemos cuales son las necesidades”.

El director provincial entiende la preocupación y las críticas

“Nos parece normal lo que dice la Junta de Personal Docente”, ha contestado el director provincial del Ministerio de Educación y FP en Ceuta, Javier Martínez, a las críticas y preocupaciones de la Junta presidida por Francisco Lobato. Aun así, ha aclarado que nosotros como Dirección Provincial tenemos hechos los estudios pero no podemos finalizarlos y concretarlos hasta que desde los Servicios Centrales nos digan de qué profesorado disponemos”.

El director provincial afirma que adaptar estos Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Educación a la realidad de Ceuta “sería a través de un plan de contingencias”, que deben modificar “dependiendo de los espacios que tengamos y del profesorado que nos manden finalmente”. Por ello, desde la Dirección Provincial están esperando a que el Ministerio otorgue definitivamente un cupo de profesores para el curso que viene, que según sus cálculos debería de haber llegado ya, pero que se retrasará hasta bien entrado julio.

Un plan de contingencias que ya tienen hecho pero que no podrán concretar “hasta que Madrid no nos de una respuesta”, en definitiva, como ha recalcado a este medio Martínez.

También te puede interesar

Lo último

stats