150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
MARRUECOS
Marruecos ha decidido ampliar un mes su estado de alarma particular hasta el próximo 10 de agosto, según informe le medio cercano a la Casa Real marroquí 'Le360'. El acuerdo ha sido tomado en el Consejo de Gobierno de este jueves, lo que ampliará este estado de alarma que había sido ampliado a su vez hasta mañana, 10 de julio, por lo que el Gobierno tenía hoy que tomar una decisión ante el vencimiento del mismo.
De esta forma, Marruecos continuará en este estado que comenzó el pasado 20 de marzo. Durante estas diversas fases del estado de alarma, las autoridades públicas llevaron a cabo diferentes reajustes, en particular clasificando las provincias y ciudades del reino en las zonas 1 y 2 e introduciendo medidas para aliviar la contención, incluido el levantamiento del toque de queda nocturno.
Una de las últimas medidas hasta la fecha se refiere a la reapertura de las mezquitas el 14 de julio, pero excluyendo las oraciones de los viernes, y la celebración de la fiesta del Sacrificio, eso sí, con un protocolo sanitario previo. De esta forma, desde el Ministerio del Interior y el Ministerio de Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural, Agua y Bosques han emitido una serie de nuevas medidas que deben implementarse para garantizar condiciones sanitarias adecuadas en medio de la pandemia COVID-19.
Unas medidas que deben ser respetadas en especial por los carniceros, además de que plantean la creación de mercados temporales adicionales, el refuerzo de las medidas de control para el transporte de animales destinados al Eid en todo el territorio y la extensión de medidas de salud a los trabajos a corto plazo que están vinculados al Sacrificio, con el objetivo de preservar estos trabajos.
Según destaca 'Yabiladi' los servicios competentes de los dos ministerios se están movilizando para continuar con la preparación, con el fin de garantizar la implementación de las medidas requeridas y garantizar el cumplimiento de las condiciones que permiten el buen funcionamiento del Eid Al Adha en el contexto de COVID-19. Todo esto en estrecha coordinación con los departamentos, establecimientos, comunas y organizaciones profesionales interesadas.
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
PREMIOS JUVENTUD DE CEUTA
La Casa de la Juventud convoca la XXXII edición de los Premios Juventud de Ceuta
CASA DE LA JUVENTUD
La Escuela de Juventud de Ceuta regresa este otoño con diez cursos de formación