Cuarenta y cuatro años de la plata olímpica de Díaz-Flor en Montreal-76
Piragüismo
El K-4 estaba formado por el piragüista ceutí, Ramos Misioné, Esteban Celorrio y Herminio Menéndez y fue la primera medalla del piragüismo español
La medalla de plata conseguida por el K-4 en los Juegos de Montreal’76, primera de las 16 preseas olímpicas del piragüismo español, cumplió este viernes 44 años, según recuerda la Federación Española. El ceutí José Ramón López Díaz-Flor formaba parte de esa embarcación.
Herminio Menéndez, Luis Gregorio Ramos Misioné, el ceutí José Ramón López Díaz-Flor y José María Esteban Celorrio, los tripulantes de aquel bote, pronostican que la cosecha olímpica española se incrementará al menos con otras tres medallas en Tokio 2020.
El piragüismo español suma 16 medallas, y cuenta los días para añadir una más antes de que se dispute la próxima cita olímpica, después de que el COI anunciara la retirada de la plata al lituano Jevgenij Shunklin correspondiente a Londres 2012, y ordenara a la Federación Internacional de Piragüismo modificar los resultados en los que el balear Sete Benavides, cuarto clasificado, accedería al bronce en C1 200 metros.
Además, la medalla de Sete permitirá que en un solo día España sume 3 preseas, copando el podio al coincidir el 11 de agosto la consecución del oro por parte de la vasca Maialen Chourraut en K1 eslalon en Río 2016, la plata del catalán Saúl Craviotto en K1 200 en Londres 2012 y el bronce pendiente de Sete en Londres 2012 en C1 200.
Con todos los medallistas vivos, el piragüismo español reparte podios entre hombres y mujeres, en canoa y en kayak, y en las dos modalidades olímpicas: esprint y eslalon.
El piragüismo ha subido al podio en siete JJOO y ha sido medallista en los últimos cuatro, con 3 podios en Londres 2012 y 4 en Río 2016. Ahora encara Tokio con Saúl Craviotto como previsible abanderado de la delegación española, convirtiéndose en el tercer palista que disfruta ese honor tras Herminio Menéndez (Moscú’80) y David Cal (Pekín’2008).
López Díaz-Flor
José Ramón López Díaz-Flor (Ceuta, 22 de noviembre de 1950, ganador de 1 medalla olímpica (Montreal’76) y 6 en Campeonatos del Mundo): “La clave de nuestra medalla de plata estuvo en dos cosas. Primero, en la ambición que teníamos los cuatro de ser campeones olímpicos. Después, indudablemente, el gran trabajo que se hizo, destacando el del entrenador, así como el sentido de sacrificio que teníamos. Sin esa ambición no lo hubiéramos conseguido. Para mí no fue un éxito el resultado de los Juegos, sino fue un fracaso, porque nosotros éramos candidatos únicos a ser los campeones olímpicos”.
“Estoy seguro, y lo tengo bastante claro, que vamos a sacar tres medallas en los Juegos de Tokio. Ojalá fueran más, pero yo sólo estoy hablando de esprint, si bien creo que en eslalon también tenemos un equipazo”, ha comentado el ex piragüista ceutí.