Más de Uno Ceuta
La programación local en Onda Cero Ceuta de esta semana la arrancamos, como siempre, con ‘Más de Uno Ceuta’, donde el lunes hablamos con Ibrahim Abdel-Lah, presidente de la Asociación de Comerciantes de los Polígonos del Tarajal, sobre la crisis que atraviesa dicha zona de la ciudad. En nuestro espacio semanal para los animales conocimos la labor de la asociación ‘Gatos Refugio Vida’.
Además, Pedro Mariscal, recientemente reelegido presidente de la Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla, nos contó cuales son sus objetivos en este nuevo mandato y el trabajo realizado en la ciudad durante esta crisis provocada por la COVID-19. Por otro lado, desde la OCU nos detallaron su estudio sobre el consumo durante la pandemia y el jefe de medicina preventiva del Hospital Universitario nos explicó la necesidad de una ley ‘anticovid’ para dar respuesta a la crisis sanitaria.
El decano de Colegio de Arquitectos de Ceuta, José Montes, nos habló sobre el Programa PREE de Rehabilitación Energética de Edificios, en ‘Música caballa’ charlamos con Nazaret Compaz para conocer cómo está siendo este verano tan atípico para los artistas, y el Consejo de la Juventud de Ceuta nos atendió en el Día Internacional de la Juventud.
En otro orden de cosas, conocimos la escuela de buceo junior del Club Burbujas, hablamos con Marcos Sierra sobre la idea del Ministerio del Interior de dotar a la Guardia Civil de lanchas teledirigidas y autónomas para luchar contra el narcotráfico en El Estrecho y repasamos con varios profesionales cual es la situación actual del sector del taxi en la ciudad.
Durante el tiempo para el deporte de los lunes y los viernes charlamos con el técnico de la AD Ceuta FC, José Juan Romero, sobre el inicio de las competiciones futbolísticas y el tratamiento al ‘fútbol modesto’, mal denominado “no profesional”. También hablamos con Antonio León, que esta semana ha vuelto a ser elegido presidente de la Federación de Petanca de Ceuta.
Tampoco faltaron espacios habituales como el cine o nuestra sección de libros, que este mes de agosto pasará a ser semanal.
En lo referente a la información, el ministerio de sanidad ha adoptado, junto con las comunidades y ciudades autónomas y de forma unánime en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), 11 medidas, algunas de obligado cumplimiento en todo el territorio español, para evitar la propagación del coronavirus. Entre las medidas destacan el cierre de discotecas, salas de baile y bares de copa, la necesidad de garantizar la distancia mínima en servicios de barra, entre mesas y el horario de cierre de los bares será a la 01:00 de la madrugada no pudiendo aceptar nuevos clientes a partir de las 00:00 o la prohibición de fumar en la vía pública.
El Gobierno construirá un nuevo tanatorio musulmán en una parcela de 600 metros cuadrados cedida por Luna Blanca. La inversión está cifrada en medio millón de euros.
Semana con muchas detenciones por parte de la Policía Nacional, quien detuvo a una persona que cultivaba plantas de marihuana en una casa en el Monte Hacho por tráfico de drogas. Se intervinieron 12 plantas de marihuana, además de útiles para su procesamiento y venta. El operativo y la investigación previa contó con la colaboración de Policía Local. También fue detenido el presunto autor de los sucesos de las Murallas Reales el pasado 3 de agosto en el que una de las víctimas sufrió la amputación de un dedo.
Un hombre resultó herido en un accidente de tráfico en los bajos de la Marina, en la Avenida Compañía de Mar, a la altura de la entrada del Parque Marítimo. La víctima sufrió varios politraumatismos y tuvo que ser evacuado a Cádiz.
Caballas instará al Gobierno de la Ciudad a financiar todas las medidas de protección de la salud individual y colectiva que se deban implantar en los centros docentes de la Ciudad con motivo del inicio del Curso Escolar.
Cultura puso a la venta las entradas de la 49º edición del Festival Flamenco que se celebrará el próximo 26 de septiembre, a partir de las 21:00 horas.