Presentada la XVI Carrera de la Mujer, una carrera virtual marcada por la Covid-19

XVI CARRERA DE LA MUJER - 'CORRE... VUELA POR ELLAS'

El objetivo es alcanzar los 3.000 participantes, que deberán mandar fotos o vídeos con la mascarilla conmemorativa y el dorsal personalizado y las inscripciones con cuota de 6 euros se realizarán a través de la web www.mistiemposconchip.com

4324_carrera
4324_carrera

La consejera de Servicios Sociales, Dunia Mohamed y la secretaria de la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA), han presentado en la mañana de este martes la XVI Carrera de la Mujer, en un año especial marcado por la pandemia de la Covid-19 y que lleva por lema 'Corre... Vuela por ellas', habiendo sido diseñado el cartel por Rebeca Bermúdez Notario del CD Afrikanos Ceuta. Una carrera que este año será virtual y que pretende alcanzar los 3.000 participantes. Ese es el objetivo marcado tras las más de 6.000 personas que participaron en 2020, superando todo tipo de récord.

La secretaria de ACMUMA informó que las personas inscritas podrán participar de manera opcional de forma virtual (según reglamento) y podrán optar al sorteo de obsequios donados por los patrocinadores. Así, el palzo de inscripción, que ya está abierto y permanecerá hasta el 7 de marzo a través de la página www.mistiemposchip.com contará con varias modalidades de pago, bien por TPV, transferencia o bizum, siendo el precio de la cuota de 6 euros, donde entra una mascarilla conmemorativa y un dorsal personalizado,a sí como la opción a la participación virtual y a los sorteos de obsequios.

La forma de participar en la carrera virtual es enviando una foto o video con la mascarilla conmemorativa y el dorsal mediante whatssap al número de teléfono 692 91 99 95, siendo la entrega del material en el Centro Asesor de la Mujer (CAM) a partir del 15 de febrero, donde también podrá realizarse la inscripción y el pago, al igual que en la Asociación ACMUMA.

La XVI Carrera de la Mujer va dirigida a toda la población en general (mujeres, hombres, niñas, niños y mayores) y también será trasladada al ámbito educativo (escolar y universitario) pues que desde la organización son conscientes de que una educación en y para la igualdad es la mejor vía para acabar con las desigualdades entre mujeres y hombres.

La carrera en su edición virtual consistirá en practicar deporte desde casa o a aire libre de manera individual o con familiares convivientes (sin exceder el número de personas que permita la ley por la Covid-19, en el momento de la práctica de la actividad), primando siempre la participación y con la finalidad de que el día 8 de marzo, las redes sociales del Centro Asesor de la Mujer, ACMUMA y AECC se conviertan en un lugar de encuentro deportivo y participativo poniendo en valor la figura de la mujer (en el deporte y en la sociedad) y la lucha contra el cáncer de mama.

Durante su presentación, la consejera de Servicios Sociales, Dunia Mohamed, señaló que “la Ciudad ha querido apoyar un año más una carrera que se caracteriza por ser reivindicativa por la lucha entre la igualdad real entre hombres y mujeres y la lucha contra el cáncer”, añadiendo que “este año no hemos querido dejar de lado una fecha marcada y una cita importante. No va a ser una carrera tradicional, pues nos hemos tenido que adaptar a la situación que marca la crisis sanitaria de la Covid-19, pero hemos lanzado una carrera virtual”.

En esta línea, recalcó que “el Gobierno apuesta fuerte por esta causa, pues es una labor de todos y queda mucho por recorrer, por eso pido a la ciudadanía que colabore y apoye esta carrera”.

La recaudación de todo el dinero se repartirá entre la Asociación Española del Cáncer y ACMUMA, que siempre ha sido destiandos a la investigación.

También te puede interesar

Lo último

stats