Luz verde para el acondicionamiento del local social de la barriada O´Donnell

BARRIADAS Y ACCESIBILIDAD

Las obras contarán con la dirección y supervisión técnica de Obimace, tiene previsto su inicio en el segundo trimestre y tendrá una inversión de 83.159,65 euros

8511_odonnell
8511_odonnell

La Ciudad, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos y con la supervisión y dirección técnica de la empresa municipal Obimace, ha elaborado el proyecto de acondicionamiento del local social de la barriada de O´Donnel, que contará con uan inversión de 83.159,65 euros. Así, las obras tienen previsto su inicio en el segundo trimestre de este 2021.

En la actualidad las instalaciones se encuentran en un estado de conservación muy desfavorable, presentando unos acabados muy deteriorados e instalaciones de fontanería, saneamiento, electricidad y carpintería en algunos casos inservibles debido al deterioro que sufren. Además, los técnicos aseguran que “nos encontramos en uno de los aseos con un depósito de fibrocemento para albergar agua potable. Aunque este se encuentra inutilizado, debe desmontarse y proceder a la gestión del resido según normativa vigente”.

La actuación se desarrollará en el local social de la Barriada O`Donnell denominado Local social Santiago Apóstol.

Como se ha indicado en el apartado anterior, las actuaciones que se pretenden en el local social, son las tendentes a redistribución y renovación de acabados de zonas húmedas y la dotación de itinerario accesible desde el espacio exterior hasta el interior del local, mediante instalación de elevador vertical en el exterior.

Algunos de los servicios higiénicos se encuentran averiados, siendo las instalaciones de fontanería, saneamiento y electricidad y las carpinterías muy antiguas con un alto grado de deterioro. Así, la entrada al local se hace a través de una escalera de 2 tramos rectos en línea con 13 escalones, con arranque en la Avenida Doctor Marañón y una diferencia de cota de 2,85 m aproximadamente.

Se pretende con esta actuación dotar a las instalaciones de seguridad, salubridad y ornato necesarias para el correcto uso del establecimiento.

Entre las actuaciones a realizar se encuentra la demolición de todos los revestimientos, divisiones, instalaciones y carpintería existente en los aseos actuales; Demolición de alicatados en paredes de cocina existente; Redistribución de aseos y cocina para dotar al local de aseos accesibles para ambos sexos, una cocina de mayor superficie y 2 almacenes; Renovación de instalaciones de fontanería y saneamiento de aseos; esmontaje y anulación de depósito de fibrocemento incluso proceso de desamiantado; Renovación de revestimientos de suelos, paredes y techos de aseos, cocina y almacenes; Renovación de carpintería metálica y de madera en aseos, cocina y almacenes; Instalación eléctrica en aseos y almacenes; Instalación de fontanería y aparatos sanitarios en aseos y cocina; Instalación de elevador vertical para entrada a local social ubicado en exterior; Pintura interior en paredes y techos de zonas de actuación; Suministro y colocación de equipamiento completo de aseos para personal con movilidad reducida; Control de calidad; Gestión de residuos y partida de seguridad y salud siguiendo las indicaciones descritas en el estudio básico de seguridad y salud de proyecto.

De esta manera, los vecinos podrán disfrutar de un local adaptado a las nuevas necesidades, convirtiéndose en uno de los mejores de la ciudad.

También te puede interesar

Lo último

stats