El retraso del toque de queda, una “buena noticia” para hosteleros y taxistas

Desde la Cámara de Comercio apuntan que la medida de atrasar el toque de queda a las 23:00 horas es "adecuada y necesaria para el sector de la hostelería, que está pasando por un momento muy frágil”

3738_3310_img_0593
3738_3310_img_0593

Ceuta retrasa a partir del lunes el toque de queda hasta las 23:00 horas y una hora más en las calles puede suponer un cambio significativo en algunos negocios locales, principalmente de la hostelería. Quino Blanco, portavoz de la asociación de hosteleros ceutíes, destaca que permitir la movilidad nocturna durante una hora más en nuestra ciudad es una “buena noticia” y una medida “muy positiva”, aunque destacan que “hubiera beneficiado mucho más a los hosteleros si se hubiera implantando desde este viernes, Día del Padre”.

Aun así, asegura que es una medida que va a “beneficias bastante” al sector de la hostelería que tanto lleva sufrido el último año. Para bares de tapas y restaurantes supondrá un cambio significativo ya que el nuevo horario permitirá que la gente salga más a cenar, además “si hace buen tiempo durante estas dos semanas se va a notar bastante”, destaca Quino, propietario del restaurante Yuste, la Barraca y la Terraza de Menchu.

A partir del lunes, los establecimientos de la hostelería no solo podrán estar abiertos hasta las 23:00 horas, sino que también se permitirán mesas de hasta 6 personas en las terrazas, cuando hasta ahora solo se permitía estar 4 personas. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, ha aplaudido esta medida destacando que “ya no es solo lógico para las empresas de restauración que van a contar con el almuerzo y con las cenas, sino que además entendemos que esto va a ayudar a evitar aglomeraciones. Hoy por hoy, el que quiera salir a disfrutar de la restauración y bares de la hostelería de la ciudad, o lo hace al mediodía o por la tarde se le queda corto y no puede llegar a disfrutar con la gente. Entonces esto realmente hace que mucha de las personas que estaban saliendo por la mañana, se lo piensen y lo hagan por la tarde noche para disfrutar de la cena. Creemos que es una medida adecuada y necesaria para el sector de la hostelería, que está pasando por un momento muy frágil”.

Desde el sector del taxi, otro de los que se puede ver beneficiado por esta medida, José Reyes, presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi, destaca que “efectivamente si la gente puede estar más tiempo en la calle puede que los taxistas tengan más trabajo”, aunque apunta su preocupación por el número de casos positivos que se siguen detectando en nuestra ciudad cada día y pide precaución y responsabilidad.

El toque de queda de 23:00 a 6:00 horas entrará en vigor el lunes y se mantendrá, al menos, hasta el 9 de abril. La decisión de dar más margen de movimiento a los ciudadanos posteriormente dependerá de nuevo de Sanidad y de la evolución epidemiológica del país, y de nuestra ciudad. Desde el sector de la hostelería, destacan que esperan que se una vez pasada la semana santa no vuelvan a ampliar el toque de queda hasta las 22:00 horas, “no solo esperamos que se mantenga, sino que es lo que deseamos”.

También te puede interesar

Lo último

stats