Ceuta Open Future cuenta con cuatro nuevas startups

EMPRENDIMIENTO

Un total de 10 equipos emprendedores fueron preseleccionados en la segunda convocatoria para realizar la defensa de la idoneidad de su proyecto ante el Comité de Selección

8243_open
8243_open

Ceuta Open Future sigue apostando por el emprendimiento caballa y así lo ha demostrado con una nueva convocatoria para que las startup de la ciudad se presentasen e intentarán abrirse hueco en el programa de aceleración de ‘El Ángulo’. Un total de 10 equipos emprendedores fueron preseleccionados para realizar, en el día de ayer, su ‘pitch’ ante el Comité de Selección.

Cada uno de estos proyectos defendió la idoneidad de su proyecto para convertirse en una de las startups aceleradas en ‘El Ángulo’. De los 10 proyectos preseleccionados, solo 4 han conseguido abrirse un pequeño hueco en el #RetoCOF!, las cuales comenzaran su aceleración el próximo 27 de abril. Este proceso durará unos 8 meses y contarán con el acompañamiento del equipo de mentores, expertos en emprendimiento y en todas las áreas fundamentales. De esta manera, se les ayudará a que sus proyectos finales despeguen y se consoliden en el mercado.

Las startups seleccionadas son:

-Secret Shields, quienes desarrollan un chip miniaturizado e imperceptible que puede ocultarse en joyas o cualquier otro complemento, capaz de lanzar una alarma discreta e instantánea en caso de peligro, compartiendo ubicación en tiempo real, información personal y captando pruebas para futuros juicios.

-Velor, están trabajando en un sistema de vigilancia doméstico y profesional a través de una aplicación móvil, acompañada de una carcasa diseñada para encapsular un teléfono móvil en desuso que sirve como motor para la captura y transmisión de la imagen.

-Ohm Solutions, ofrecen soluciones industriales y de diseño de producto en la automoción y la aeronáutica. Actualmente enfocados en el rediseño del sistema motriz de un scooter clásico para que funcione en modo exclusivamente eléctrico.

-Lisit: Aplicación de alquiler y cambio de bienes y servicios entre particulares, que pretende dar una respuesta económica, efectiva y rápida a la necesidad de disponer de algo que no se posee y, paralelamente, generar un valor añadido a artículos y conocimientos infrautilizados.

También te puede interesar

Lo último

stats