Mayor seguridad para los montes
Ceuta se sitúa como “referencia” en la prevención de incendios forestales
INMIGRACIÓN IRREGULAR
Ceuta ha vuelto a ser noticia nacional en los últimos días como consecuencia de la invasión ilegal a la que fue sometida en la tarde del pasado domingo, cuando más de cien marroquíes accedían a la ciudad bordeando el espigón del Tarajal, después de que las autoridades marroquíes hicieran vista gorda.
A pesar de ello y de que no se contó para nada con España ni se dio aviso de la tragedia que se ‘mascaba’, ahí estuvieron nuevamente nuestros guardias civiles, que en una tarde agónica y frenética se lanzaron al mar para hacer revestirse de Ángeles y salvar la vida a estos 106 marroquíes que, seguramente muchos de no ser por esta heroica actuación, hubieran perdido la vida.
Lo ocurrido no encuentra lógica, mucho menos cuando está en juego la propia vida, pero aún así, los razonamientos se dejaron a un lado con el objetivo de que estos marroquíes que se echaron a la mar, muchos de ellos menores de edad, no fueran absorbidos por las aguas que unen Ceuta y Melilla. Una actuación de película pero en hechos reales, que tuvieron que vivir nuestros guardias civiles y que seguramente quedará guardado en la memoria de todos por el video del rescate difundido a través de las redes sociales y diferentes medios de comunicación locales y nacionales, pues ver a este grupo de guardias civiles salvando vidas a diestro y siniestro en medio del mar y combatiendo contra el fuerte temporal ponen los vellos de punta, encharcan los ojos de lágrimas y emoción y enmudece la garganta.
Esta es la cara de la Guardia Civil que muchas veces se esconde o no se muestra; imágenes que en esta ocasión han salido a la luz, pero que en otras muchas ocasiones quedan en la nada. No quiere decir esto que hay que mostrar todo el trabajo que se realiza, pero no cabe duda de que ante situaciones de este tipo de este tipo donde la vida está por encima de todo, debemos ser agradecidos y reconocer el trabajo de nuestros guardias civiles, que en Ceuta se ven abocados en muchas ocasioens en situaciones de máxima complejidad por el hecho de tratarse de una ciudad fronteriza. Felicidades.
También te puede interesar
Mayor seguridad para los montes
Ceuta se sitúa como “referencia” en la prevención de incendios forestales
Lo último