Manuel Bretón: "España no puede mirar para otro lado. No podemos olvidar a Ceuta"

El presidente de Cáritas España se reunió el pasado 15 de junio con Juan Vivas, donde reconocía estar "sobrecogido" con la crisis migratoria vivida en Ceuta

3899_presidente_caritas_2web
3899_presidente_caritas_2web

El presidente de Cáritas España, Manuel Bretón, se reunía el pasado 15 de junio con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, donde pudo trasmitirle su preocupación por la crisis migratoria vivida en Ceuta en el marco de una reunión de la institución de Cáritas en Ceuta.

Bretón, en una entrevista con el medio digital 'Vida Nueva', reconocía estar "sobrecogido" por lo vivido en la ciudad autónoma, exige que “no se olvide a Ceuta” y se ofrece para mediar con el Gobierno en búsqueda de una solución que “ya sólo puede ser política”.

En su visita valoraba la situación vivida en la ciudad como "realmente tremenda". "Hay unas tres mil personas allí, por lo menos mil de ellos niños, sin comida, sin techo, sin higiene adecuada, sin atención médica… España no puede mirar para otro lado. No podemos olvidar a Ceuta", reivindicaba el presidente de Cáritas España.

El responsable a nivel estatal de esta entidad explica que el director de Cáritas en Ceuta, Manuel Gestal, habla a menudo con él y le mantienen al día de lo que viene ocurriendo en Ceuta desde el 17 y el 18 de mayo. Sin embargo, Bretón manifiesta que hasta que no lo vio con sus propios ojos y no pisó las calles de nuestra ciudad, no fue consciente de lo que había: "no es posible darse cuenta de la verdadera magnitud de lo que está ocurriendo allí".

El presidente de Cáritas España argumentaba en la entrevista que en nuestra ciudad veía a niños solos por todas partes. Que si se paraba, encontraba menores que "te salen del paso, mires donde mires lo ves". También explica que muchos de estos son niños, muchos menores de 10 años, paseando solos por las calles al igual que hay adolescentes. "Yo sólo podía pensar ¿pero cómo se vive así? Les podemos alimentar, pero eso no es suficiente. Necesitan cuidados, necesitan formación, necesitan higiene, necesitan acceso a atención médica adecuada, y, sobre todo, necesitan cariño, mucho cariño", apunta Bretón.

Para él, la gente de a pie de Ceuta ha respondido" maravillosamente, con una generosidad increíble, y sostenida en el tiempo" y aclara que no solo dando dinero o comida, ya que cuenta que ha visto a dos chicas en una zapatería comprarle unas zapatillas a un niño porque las necesitaba. Pero argumenta que lo que está pasando en nuestra ciudad no es sostenible y que "el día menos pensado puede haber un estallido".

Sobre las naves del Tarajal, denuncia que no son suficientes. Que le consta que están "dándolo todo y esforzándose, y sé que se están construyendo más". En su visita a uno de estos centros recuerda que había unos 300-400 niños, lo que define como "una barbaridad", lo que coincidió con el intento de suicidio de una chica, cuenta de su visita.

Para Bretón, el origen del conflicto es "claramente diplomático", algo que le recordaba a la 'Marcha Verde' sobre el Sáhara "en pequeña escala", según le transmitió a Vivas. "Miles de personas cruzando la frontera, miles de civiles desarmados. Y, ¿qué vas a hacer? ¿Dispararles? No es posible. El presidente de la ciudad autónoma me decía que lleva semanas avisando de que esto ha sido otra Marcha Verde y que el Gobierno debe mover ficha y tomar decisiones que zanjen la crisis", valora el presidente de Cáritas España. Por último, ha valorado que la visita de Sánchez a nuestra ciudad "para echarse la foto, no es la solución". "El Estado debe responder y no olvidarse. No vale sacarse la foto sobre el terreno y olvidarse. Tienen que asumir responsabilidades y tomar decisiones", ha sentenciado.

También te puede interesar

Lo último

stats