El pasaporte COVID para la movilidad en España: a la espera de la Comisión Pública de Salud
CONSEJO DE GOBIERNO
El consejero de Sanidad, Alberto Gaitán, tras el consejo de Gobierno ha indicado que esta posibilidad se está “analizando” por parte del Ministerio, al igual que para poder acceder a restaurantes, bares y locales de ocio nocturno

La posibilidad de solicitar el pasaporte COVID para acceder a bares, restaurantes y locales de ocio nocturno “está siendo analizada por parte del Ministerio”. Así lo ha apuntado esta mañana, tras el consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo local, Alberto Gaitán. La Ciudad ya se reunió con los responsables del ocio nocturno, así como de la Cámara de Comercio, antes de la publicación de este último decreto. “Les indiqué que se tomaban medidas desde el punto de vista de Sanidad, de obligado cumplimiento”, ha explicado Gaitán.
El pasaporte COVID está pensado para la movilidad fuera de las fronteras españolas libremente, aunque, según ha apuntado Gaitán, “se está analizando por parte del Ministerio la posibilidad de implementarlo para la movilidad interior de nuestro país”. Pese a que no se ha afirmado, ni desmentido, que se pedirá para acceder a algunos establecimientos, el portavoz ha asegurado que “vamos a esperar a lo que establezca la Comisión de Salud Pública”.
En el caso de que algún establecimiento de nuestra ciudad lo solicitase para que las personas puedan acceder a su negocio, Gaitán ha apuntado que “habría que analizarlo llegado el momento”, señalando que esto también “se habló con los representantes del ocio nocturno y de la Cámara de Comercio”. De igual manera, el consejero ha comentado que hay que estar “a expensas de la legalidad de la medida y de lo que se adopte por parte del Ministerio de Sanidad”.
Hasta el momento, y según los datos facilitados por el portavoz, se han emitido 16.149 certificados, “en su gran amplia mayoría de vacunación, lo que supone cubrir, prácticamente, un 20% de la población vacunada”.