PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
TURISMO
Casi dos años después, el Muelle España acogía en el día de ayer la llega de un crucero, el primer de la era post covid, lo que daba paso a la nueva normalidad del Puerto de Ceuta, después de meses de máxima preocupación donde la actividad turística quedó toralmente paralizada como consecuencia de la pandemia.
Con los primeros rayos de sol del día, llegaba al Muelle España el buque Clío procedente de Sevilla. Así, hay que recordar que este mismo buque visitará nuevamente la ciudad los días 10 y 18 de octubre, mientras que de aquí a que finalice este año 2021 se espra hasta cinco escalas más.
Con un centenar de pasajeros a bordo, la ciudad volvió a recuperar una actividad que sin duda era muy esperada en la Autoridad Portuaria. Así, los pasajeros, llegados de diferentes nacionalidades, pudieron disfrutar del casco histórico de la ciudad, su gastronomía y de algunas excursiones, como la realizada hasta la Ermita de san Antonio.
Con la recuperación de los cruceros, la Autoridad Portuaria de Ceuta da un paso importante tras cerca de dos años de pérdidas como consecuencia de la Covid-19, que ha paralizado practicamente toda actividad. Así, de cara a los años 2022 y 2023 hay grandes expectativas, pues se espera la llegada de una media de 25 o 30 cruceros por año. “Las expectativas son fantásticas, pues hay muchas reservas hechas para los próximos dos años, con buques grandes que realizarán entorno 25 o 30 escalas anuales. Es un número muy importante que nunca hemos tenido en Ceuta”, destacan desde la Autoridad Portuaria, que puntualiza que “todo depende de que la situación continúe mejorando a nivel de pandemia y, en particular en Ceuta, también a nivel de seguridad”.
En este sentido, reseñan que “nosotros íbamos a comenzar antes los cruceros, pero sufrimos un revés importante con la entrada masiva de inmigrantes en el mes de mayo que fue eco a nivel nacional e internacional, motivo por el que las compañías de navieras se pensaron si venir a Ceuta o no y por eso han tardado un poco más”, añadiendo que “afortunadamente la situación parece más estable y ahora van a empezar a venir los cruceros”.
A pesar de estos dos años de parón a nivel de cruceros, desde el Puerto también matizan que “nosotros no hemos dejado de trabajar. Hemos estado en contacto permanente con las navieras, asistiendo de manera virtual a varias ferias”. Así, actualmente hay prevista dos ferias nacionales en Málaga y Madrid a las que asistirá la Autoridad Portuaria de Ceuta.
Por último, desde la Autoridad Portuaria insisten en que “seguimos intentando captar nuevas navieras, pues Ceuta tiene futuro y tenemos que seguir trabajando en esa dirección”.
Con la llegada del mes de octubre, nuevamente el buque Clío hará escala en el Muelle España, concretamente los días 10 y 18.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”